Este domingo 09 de diciembre se realizara triatlón extrema PatagonMan

Autoridades de ONEMI, el MOP y la organización, han dispuesto diversas medidas de seguridad y cortes de ruta, formulando un llamado a la paciencia y colaboración durante el desarrollo de esta prueba de alto rendimiento que largará en el fiordo Aysén a las 05:00 horas del domingo 9 de diciembre, la cual se desarrolla por primera vez en nuestro país.
Aysen.- PatagonMan, “el triatlón extremo del fin del mundo”, es la desafiante prueba que se desarrolla por primera vez en la región de Aysén y Sudamérica, la cual se correrá el próximo domingo 9 de diciembre contemplado una distancia aproximada de 220 km. la cual reunirá a unos 300 deportistas de alto nivel –entre ellos exponentes de nivel mundial de esta disciplina- y representantes de más de 45 países.
Ignacio Valdivieso, director operativo de PatagonMan, indicó que se trata de una extenuante prueba que comenzará alrededor de las 05:00 horas con una etapa de 4 km. de natación en las aguas del fiordo Aysén, continuando con 180 km. de ciclismo hasta la localidad de Cerro Castillo para finalizar con 42 km. de maratón hasta Puerto Ingeniero Ibáñez frente al lago General Carrera.
El integrante de organización del evento llamó a los automovilistas -en lo posible- a no transitar por las vías mientras se desarrolla la prueba o bien hacerlo con mucha cautela, con la finalidad de prevenir la ocurrencia de accidentes.
“La gran mayoría de los deportistas –sobre el 90%- viene con la intensión de quedarse para visitar otros atractivos turísticos de la región y eso es muy bueno para toda la comunidad”, adelantó.

Amplio despliegue de seguridad
Dado el carácter de la prueba y como una forma de garantizar la seguridad de los competidores, Carabineros ha dispuesto un servicio especial de tránsito en coordinación con diversos servicios con la finalidad de garantizar la seguridad durante el desarrollo del evento deportivo.
El Coronel Manuel Valdés Pinochet, Jefe (S) de la XI Zona de Carabineros Aysén, señaló que se ha trabajado en un plan de servicios en coordinación con el Ministerio de Obras Públicas (MOP), la Oficina Nacional de Emergencias del Ministerio del Interior (Onemi), la Seremi de Transportes y la organización.
“Han sido asignados cien carabineros entre las comunas de Puerto Aysén, Coyhaique y Puerto Ingeniero Ibáñez. Los servicios están subdivididos en tránsito, personal ubicado en algunos tramos complejos y también escoltas diseñadas para la oportunidad”, expresó.
El Coronel Valdés acotó que el servicio se inicia a las 05:00 horas en Puerto Chacabuco y abarca tres sectores, el primero de los cuales está a cargo de un Oficial de Puerto Aysén hasta el cruce a Villa Ortega, siendo continuado por un segundo Oficial hasta el cruce hacia Puerto Ingeniero Ibáñez en tanto que el último tramo estará a cargo de un tercer personal de escoltas.
“Se trata de un servicio complejo que implicará algunos desvíos por tramos, de forma tal de lograr que el tránsito se recienta lo menos posible en los sectores que estamos cubriendo”, dijo.
Asimismo el Jefe de Zona (S) expresó que se trata de un gran evento deportivo, toda vez que es la primera vez que una triatlón extrema de estas características se desarrolla en la Región de Aysén.

Llamado a la precaución
Por su parte Jaime Alarcón, director (S) de Vialidad, indicó que desde hace un tiempo a la fecha se ha trabajado con Carabineros sobre el desarrollo y seguridad del evento.
“Tenemos un protocolo de seguridad vial para abordar las medidas necesarias para no tener accidentes. La recomendación (a los automovilistas) es a viajar con tiempo porque habrá esperas y la prioridad la tendrán los ciclistas. En el momento que pasen vamos a detener el tránsito, por lo que el llamado es a ir con tiempo, tener paciencia y respetar la señalética para que todo salga bien y sea un gran evento”, manifestó.

Cortes de ruta
Asimismo Sidi Bravo, director regional de ONEMI, añadió que existirán diversas restricciones en la ruta. Entre el cruce Viviana al cruce Villa Ortega solo existirá tránsito desde Aysén hacia Coyhaique, en tanto que el tránsito desde Coyhaique a Aysén será desviado por Villa Ortega”, detalló.
Paralelamente, Bravo añadió que se aplicarán restricciones a los vehículos de carga entre las 05:00 y las 11:00 horas, por lo que reiteró el llamado a la paciencia y colaboración por parte de los conductores.
Igualmente se han realizado las coordinaciones con el Samu y Bomberos ante alguna situación puntual o accidente que se pudiera presentar durante el desarrollo de la carrera.
“En la ruta hacia Balmaceda habrá tránsito en ambos sentidos pero con restricción de velocidad o encapsular la cantidad de vehículos para evitar que tengamos cualquier situación compleja”, sostuvo.
Paralelamente, el director regional de ONEMI llamó a la comunidad a desplazarse en forma adecuada, respetar las señalizaciones y a los banderilleros.
“Hay un trabajo muy importante por parte de Carabineros de Chile, quienes han desplegado un arduo trabajo para llevar de buena manera este trabajo en la región de Aysén”, puntualizó.