El diario regional “Patagonoticias”, creado por alumnos de IIº medio, obtuvo el primer lugar nacional en el Concurso “El Mercurio de los Estudiantes”.
Puerto Aysen.- “Nos propusimos dar a conocer lo mejor de nuestra región, que es una zona extrema y quizás desconocida para el resto de los chilenos. Estamos orgullosos por el triunfo y porque nuestro diario va a salir publicado en un medio tan importante como El Mercurio. Muchas personas podrán conocer el sacrificio y esfuerzo con el que se vive acá porque nuestro diario da cuenta de esto”, expresó Marly Jiménez, alumna de IIº medio del colegio San Teresa de los Andes de Puerto Aysén, luego de ganar junto a sus compañeros el XV Concurso El Mercurio de los estudiantes con la propuesta “Patagonoticias”.
Tras una ardua competencia entre 79 colegios de Chile, Javiera Maldonado, Marly Jiménez, Emilia Pérez, Felipe Vega, Tomás Guerra y la profesora de Lenguaje Johanna Contreras, recibieron de manos del Director de El Mercurio, Carlos Schaerer, el reconocimiento por el excelente trabajo desarrollado en la creación del “Patagonoticias”, que incluye potentes artículos e historias de Aysén.
La competencia buscó motivar a los estudiantes a conocer, investigar y redactar noticias interesantes de su comunidad a través de la elaboración de un diario, trabajando como verdaderos periodistas. Durante cinco meses los concursantes fueron guiados por sus profesores y por periodistas de El Mercurio en la confección de un diario de calidad profesional. Cada alumno asumió un rol como director, editor, periodista y fotógrafo, entre otros, y realizaron reuniones de pauta para determinar los temas a reportear. “Elegir los temas que abordaríamos fue complejo porque la región tiene muchos elementos atractivos. Pero fue un gran desafío y aprendizaje, conocimos gente nueva y nos interiorizamos sobre nuestro entorno”, dijo Marly.
Carlos Schaerer agradeció la motivación y el talento demostrado durante la competencia por los jóvenes y los animó a continuar interesados en la contingencia local y nacional. “Quisimos que esta fuera una experiencia trasformadora para los estudiantes, porque nos interesa que estén atentos al entorno en el que viven. Estamos convencidos de que esta iniciativa es una oportunidad para que los jóvenes se preocupen de lo que están viviendo sus comunidades”.
La profesora Johanna Contreras agradeció esta oportunidad de reforzar los aprendizajes de sus alumnos con una actividad práctica. Valoró el gran esfuerzo del equipo de “Patagonoticias”, porque tuvieron que cubrir grandes distancias para hacer las notas y entrevistas. “Salir y conocer a otras personas y sus historias de vida fue interesante. Los alumnos se fueron encantando con esta tarea y con el desafío de resaltar temas locales para fortalecer nuestra identidad. Ver que que nuestras historias estén publicados en un medio nacional nos llena de orgullo y nos emociona”.
Premiación
En una solemne ceremonia realizada el jueves 13 de diciembre en El Mercurio, los ganadores recibieron un diploma, un celular, lentes de realidad virtual y becas para hacer cursos en Cpech. Además, “Patagonoticias” circulará junto a “El Mercurio” el primer trimestre de 2019 y se les entregará mil ejemplares impresos al colegio, para distribuir en su comunidad.
La premiación finalizó con un recorrido por las dependencias de El Mercurio.