La existencia de especialistas en cirugía maxilofacial como el médico Gabriel Rabí, quien se desempeña en el nuevo Hospital de Puerto Aysén, está posibilitando gracias a su sentido solidario y a la colaboración institucional en red, que los pobladores de las comunas de Cochrane, Tortel y Villa O’Higgins, en el extremo sur de la Región de Aysén, puedan tratarse complejas afecciones que, en muchos casos, requieren la extracción de muelas u otras intervenciones quirúrgicas.
Este es el caso de Néstor Marimán, de Cochrane, quien se mostró muy satisfecho tras ser beneficiario del operativo de especialidad.
“Para mí fue excelente, porque para la extracción de la primera muela tuve que ir a Coyhaique, luego que me la movieron y no me la pudieron sacar, y ahora que vinieron los muchachos, fue todo muy rápido y excelente. Ir a Coyhaique desde acá es súper difícil, te tienes que mamar 8 horas de viaje, ver donde te tienes que quedar allá y si no tienes familiares se te hace mucho más complicado porque significa un gasto excesivo, y aparte la operación y el tener que volver. Y si te piden que te quedes o que vuelvas a control, no te alcanza como para estar allá” recalcó el usuario, tras la intervención.
El cirujano maxilofacial Gabriel Rabí, comenta que este es el tercer operativo de estas características que se desarrolla en Cochrane desde que él llegó a la Región. “hemos venido haciendo uno anual desde que llegué, en conjunto con el servicio odontológico del Hospital de Cochrane, en el cual se rescatan pacientes que están derivados para atención de especialidad, que sean atenciones pertinentes que podamos hacer acá con anestesia local y con las condiciones que tenemos acá, Yo me desplazo con mi asistente, más todo lo que significa, motor, campos, cajas quirúrgicas, para atender bajo los estándares con los que uno decida atender a los pacientes”, comentó el especialista,
La metodología utilizada por el especialista, permite, por un lado, evitar todo tipo de perjuicios para las y los usuarios, sin tener que viajar y podrán hacer sus controles con el personal de Cochrane.
“Hay un dentista que quedó a cargo de los controles y el manejo de los pacientes, pero a la vez, está siendo atendido por el especialista bajo las condiciones óptimas. Del mismo modo cumplimos una tarea de formación, porque si bien los colegas acá son muy resolutivos, siempre hay una necesidad de aprender y adquirir nuevos conocimientos, en manejo quirúrgico, y en esta oportunidad, contamos con la odontóloga de Caleta Tortel, y en otras oportunidades nos hemos encargado de asesorar a la parte profesional pero también a los técnicos, en manejo de pabellón, de material estéril, preparar campo y en lo que significa preparar a un paciente lo que consta en que en caso de emergencia se cuente con una caja básica preparada. Agregó el cirujano maxilofacial Gabriel Rabí.
Javiera Salazar Calabranos, es odontóloga y reside en Tortel, y comentó del interés que despertó en ella la realización del operativo.
“Vi la posibilidad de venir a observar, y de tomarlo como una capacitación, y una gran oportunidad de trabajo en red, siempre en beneficio de las y los usuarios, porque lo que yo aprenda acá, va en directo beneficio para ellos.
Cabe destacar que, dependiendo de la demanda de pacientes, desde la Dirección del Hospital de Cochrane dirigido por la Médico Paulina Araneda, y el equipo especialista, se proyecta la realización de más operativos, e ir aumentando en resolutividad.
“La idea del Hospital de Cochrane, es siempre hacer el esfuerzo de una mayor resolutividad, y en post de este objetivo, nosotros traemos especialistas en forma programada para resolver patologías específicas que bajan nuestras listas de espera. En este sentido los pacientes pueden hacerse como cirugías de terceros molares, o la llamada muela del juicio, y otros del área maxilofacial resolverse quirúrgicamente en pabellón acá.” Concluyó la directora.