Hospital Regional Coyhaique cuenta con la primera Unidad Geriátrica Aguda de Chile

La puesta en marcha de la UGA fue encabezada por el Ministro de Salud, Emilio Santelices, quien durante su visita a Aysén recorrió las dependencias del único hospital de alta complejidad de la región.

Coyhaique.- Con dos salas completamente habilitadas para la atención integral del adulto mayor hospitalizado, se dio el vamos a la Unidad Geriátrica Aguda (UGA) del Hospital Regional Coyhaique, poniendo al único centro hospitalario de alta complejidad de la región de Aysén a la vanguardia en materia de atención a las personas mayores.
Esta puesta en marcha fue encabezada por el Ministro de Salud, Dr. Emilio Santelices, quien durante su visita a la región dio el puntapié inicial a estas instalaciones, las que durante el año 2019 serán complementadas con una sala de estimulación destinada a la rehabilitación de los adultos mayores, mejorando así sus niveles de autovalencia al momento de ser dados de alta.
“Se ha podido establecer que cuando una persona mayor es hospitalizada, se ve debilitada en su funcionalidad. En cambio, con la existencia de la UGA, es decir, con un equipo especializado en el tratamiento de las personas mayores, éstas se recuperan más rápido”, sostuvo el Ministro de Salud, Emilio Santelices.
El Ministro hizo hincapié en que el envejecimiento de la población es un tema multisectorial, que debe involucrar a todos los actores en pro de una política pública integral, que busque mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, tal como lo establece el programa “Adulto Mejor”, liderado por la Primera Dama, Cecilia Morel.
Bajo este contexto, la directora del Servicio de Salud Aysén, Rina Cares, sostuvo que el elegir a la región de Aysén para este proyecto piloto, permitirá seguir avanzando no sólo en infraestructura, sino también en capital humano especializado en el tratamiento para este segmento etario.
“El Gobierno de Chile ha privilegiado partir con este proyecto piloto en el Hospital Regional Coyhaique, entregando los recursos correspondientes para comenzar con este programa. Este es un gran anhelo de nuestra región, especialmente del HRC, ya que es aquí donde vienen los adultos mayores buscando una solución a los problemas que los aquejan”, dijo la directora del Servicio de Salud.
En ese sentido, el Ministro Santelices destacó los avances en atención del adulto mayor que se han presentado en el HRC, recinto que actualmente cuenta con dos médicos especialistas en Geriatría. En efecto, el número de geriatras en relación a la población adulto mayor está por sobre la media nacional, alcanzando índices equivalentes a los de países desarrollados, como Canadá.
“En la región de Aysén se dan condiciones particulares que se pueden aprovechar. Una de ellas, es que como pocas zonas del país, cuenta con dos especialistas con profundo conocimiento en la materia, y es por eso que estamos hoy acá. Queremos establecer desde Aysén, que esta es la unidad modelo con la que tenemos que transitar en todas las regiones del país. Ese es el compromiso que como Ministerio de Salud hemos adquirido”, afirmó Emilio Santelices.
Por su parte, el director del Hospital Regional Coyhaique, Jaime López, precisó que la UGA no sólo será complementada con la habilitación de una sala de estimulación para el adulto mayor hospitalizado, sino también con el Hospital de Día Geriátrico, que se centrará en la atención ambulatoria para personas de la tercera y cuarta edad.
“Esto marca el inicio de un proyecto concreto que busca abordar de una forma distinta el trabajo clínico que se hace con los adultos mayores de nuestra región, buscando que el proceso de hospitalización cause el menor daño funcional posible a nuestros pacientes a través de un enfoque multidisciplinario. Además, se comienza la implementación del Hospital Geriátrico de Día, lugar donde se continuarán las actividades ambulatorias de apoyo a la recuperación de nuestros adultos mayores”, destacó el director del HRC.

“CIRUGÍA DE URGENCIA” EN PABELLÓN, UCI PEDIÁTRICA Y ESTERILIZACIÓN
Junto con la puesta en marcha de la UGA, el Ministro de Salud pudo conocer el espacio físico donde se emplazará un nuevo módulo del Hospital Regional Coyhaique, el que en un espacio de 1.600 metros cuadrados, albergará a un quinto pabellón quirúrgico; Unidad de Paciente Crítico Pediátrico; y Servicio de Esterilización, iniciativas cuya inversión alcanzan los 10 mil millones de pesos.
“Es importante que todos los ayseninos recojan con mucha claridad que cuando el Presidente Piñera dijo que teníamos que hacer una cirugía mayor en la salud, se estaba refiriendo a resolver con pasos concretos las soluciones que la gente espera. Hemos recorrido instalaciones que requieren cirugía urgente: la Central de Esterilización es una de las intervenciones que se deben hacer en los próximos dos años”, precisó el Ministro Santelices, agregando que “estamos haciendo realidad la cirugía mayor a la salud con hechos concretos, y vamos por más”.