El residente de 74 años de edad, es uno de los habitantes más australes de la Región de Aysén, quien hace al menos una década que no ha salido de su domicilio ubicado en el sector Cerro Colorado –cerca del glaciar O’Higgins- lugar hasta donde se trasladó personal de salud y del área social, trasladando junto a Carabineros insumos y enseres, efectuando tareas de limpieza, picaduría de leña que permitan garantizar su condiciones de bienestar y habitabilidad.
Villa O”higgins.- Son múltiples los roles que cumple Carabineros de Chile en forma diaria en el ejercicio de sus funciones, estando siempre al servicio de la comunidad, no obstante, el rol de comodidad pública e integración nacional cobran mayor fuerza y relevancia en cada jornada en el accidentado y disperso territorio de Aysén.
Diversos son los pobladores que en la distancia y soledad de la montaña, hacen patria en apartados sectores de la Patagonia chilena, con quienes Carabineros mantiene un permanente contacto, convirtiéndose -en muchos casos- en el único vínculo y vía de comunicación con el resto del territorio.
Adelicio Lagos Pineda, es un solitario y querido poblador de 74 años de edad quien reside en la soledad y aislamiento en el sector Cerro Colado ubicado en el costado sur del Lago O’Higgins situado en las proximidades del glaciar del mismo nombre, siendo actualmente –junto a otras familias- el habitante que reside en el sector más austral del territorio –cerca de la frontera sur- en la Región de Aysén, distante de unos 78 km al sur de Villa O’Higgins y a 642 km al sur Coyhaique.
Traslado de ayuda
Atendida su condición de aislamiento y avanzada edad, Carabineros de la Subcomisaría de Villa O’Higgins (F) –luego de 1 hora 50 minutos de navegación a bordo de la lancha institucional LP-041 del tipo Arcángel- se trasladaron junto a profesionales de la Municipalidad de Villa O’Higgins y de la posta de la comuna, concurriendo igualmente con un peluquero y un dentista, trasladando vestuario, enseres y alimentos, entre otros elementos de primera necesidad.
“Nos contactamos con el Departamento Social de la Municipalidad, ellos ubicaron a un familiar y organizamos rápidamente -en conjunto- un equipo integrado por Carabineros de esta Subcomisaría y la Tenencia Hernán Merino Correa. Aprovechando un patrullaje lacustre, zarpamos a las 06:00 horas del lunes 14 de enero estando hasta las 18:00 horas con el lugareño”, expresó el Teniente Freddy Cantergiani, Jefe (S) de la Subcomisaría de Villa O’Higgins (F).
“Llevamos ropa, mercadería, los carabineros limpiaron el lugar, sacaron y quemaron escombros, picaron leña, le cortaron el pelo, lo bañaron y lo vistieron con ropa nueva”, relató el Oficial.
Asimismo, Carabineros sanitizó la propiedad, trasladaron un mueble para guardar o almacenar alimentos, un colchón, sábanas, frazadas y un gato para el control de roedores y como animal de compañía en estos confines de la Patagonia donde las temperaturas suelen alcanzar los 20 grados bajo cero durante la época invernal.
Una década sin salir del lugar
El poblador ha desarrollado toda su vida en este apartado sector, lugar donde –según relató al personal- ha permanecido luego que sus padres le dejaron estas tierras a su cuidado, lugar desde donde no ha salido desde hace aproximadamente diez años a la fecha.
Como parte de la preocupación de su familia, un hermano que reside en Villa O’Higgins -a través de Carabineros- realiza envíos de mercadería, permitiendo abastecerlo para enfrentar los meses de mayor complejidad en que el adverso clima dificulta la navegación o aproximación al lugar.
“Para nosotros esto cobra un rol fundamental en nuestra función y al percatarnos del estado de esta persona, va a ser una preocupación permanente para esta Subcomisaría y la Tenencia Hernán Merino Correa. Constantemente lo vamos a estar viendo y monitoreando las condiciones. Hacer esto en conjunto y con la posta y la Municipalidad de Villa O’Higgins, fue fundamental para poder darle un apoyo integral y destinar todos los esfuerzos y recursos para estar una jornada completa pese a las condiciones climáticas y de navegación”, relató el Teniente Cantergiani.
“Personas como don Adelicio y que hacen patria en estas apartadas zonas del país, constituyen para nosotros nuestra principal preocupación, procurando que se encentren en buen estado de salud”, añadió.
Carabineros en la región de Aysén cumple un rol que va más allá del preventivo y de control de orden público, permitiendo integrar el territorio hacer soberanía, resguardar la frontera, convirtiéndose en un apoyo fundamental y vía de comunicación para la comunidad residente en estos inhóspitos rincones de la región de Aysén.