Tras los servicios desarrollados con motivo de las jineteadas y folclore de la patagonia en la comuna de Río Ibáñez, personal de Carabineros de Chile, infraccionó a diversas personas por Ley de Drogas, destacando entre ellas a una persona de sexo masculino con residencia en la Región Metropolitana, quien se aprestaba a consumir un cigarrillo de marihuana en la vía pública.
Ibañez.- En virtud de lo anterior, y tras ser sorprendido por el personal, se le efectuó un control de identidad, decomisando la sustancia ilícita, en tanto que al registrar sus vestimentas se encontró hongos de la variedad psilosybe, droga que al ser consumido provoca efectos alucinógenos el cual puede ser consumido a través de mastique o fumado.
En dicha diligencia fueron contabilizadas 30 unidades de hongos con un peso bruto de 4 gramos 100 miligramos de la droga.
Cabe consignar que los hongos alucinógenos, no son comunes de decomisar en la zona, toda vez que existen pocos registros y, en la mayoría de los casos son adquiridos por círculos cerrados.
Servicios
Asimismo con ocasión del XVII Festival de Jineteadas y Folclore de Puerto Ingeniero Ibáñez, Carabineros implementó diversos servicios extraordinarios orientados a brindar seguridad durante los días 18, 19 y 20 de enero con la finalidad de otorgar seguridad a los asistentes y reforzar los servicios ordinarios en la comuna lacustre, cuyo desarrollo y despliegue preventivo fue inspeccionado en terreno por el General José Riquelme Herrera, Jefe de la XI Zona de Carabineros Aysén, quien se reunió con el personal, e interactuó con la comunidad y autoridades presentes en esta “fiesta de las tradiciones”.
En virtud de lo anterior, el Teniente Carlos Vásquez Antipán, Jefe de la Tenencia de Carabineros de Puerto Ingeniero Ibáñez (F) indicó que dicha cobertura fue apoyada con personal de la Subcomisaría de Fuerza Especiales de Coyhaique y la Sección O.S.7 Aysén.
“La actividad reunió a unas 3.500 a 4 mil personas y se desarrolló con total tranquilidad, no se produjeron mayores delitos y personal de O.S.7 logró detectar a varios infractores a la ley 20.000 de drogas”, expresó el Oficial.
Asimismo, el personal fue desplegado en la ruta realizando servicios en el rol preventivo y educativo, entregando orientación a los turistas nacionales y extranjeros que visitan la zona durante la temporada estival.