Ante el anuncio de quiebra de la empresa Laguna Gold, a través de filial en Chile la minera El Toqui, con operaciones en Villa Mañihuales, el presidente del sindicato de trabajadores, José Luis Castilla, manifestó.
Aysen.- “Todo lo que nosotros hemos hecho ha ido en post de evitar esta situación y mantenemos la esperanza de que de alguna forma, aunque se produzca la quiebra o sea declarada la insolvencia económica, se pueda vender como una unidad económica. Hoy tuvimos una reunión con los abogados que representan a la empresa y que estarían haciendo las gestiones, porque la empresa estaría solicitando voluntariamente la quiebra los resultados se tendrían la próxima semana, donde se supone que ya se haría presente el síndico de quiebra, a quien se le entregarían todos los antecedentes de los bienes y las deudas de las empresas, incluidas las deudas que se mantienen con los trabajadores en cuanto a los finiquitos que se vendrían a producir, los que ya existen más los nuevos finiquitos”.
“El próximo paso es no permitir que se disuelva la empresa minera El Toqui, que ojala siga funcionando con la gente que actualmente está. También se nos ha dicho por parte de los abogados que representan a la empresa de que, habría algunos interesados en adquirirla, ahí apostamos nosotros y por esa causa vamos a luchar hasta el final nosotros los trabajadores y la comunidad de Mañihuales. No queremos la extinción de la minera El Toqui, porque es una empresa que no solamente le da vida a Mañihuales, no nos olvidemos que hay trabajadores de Chile Chico, Coyhaique, Aysén e incluso trabajadores que vienen desde el norte”, agregó Castilla.
El dirigente afirmó además que, “nosotros en las reuniones que hemos tenido, si bien las autoridades regionales están apostando a la continuidad productiva y laboral de Toqui y que se venda como una unidad económica, quisiéramos un compromiso claro de las autoridades de más alto nivel. Porque la verdad es que, de repente y lo digo con todo respecto, es poco lo que pinchan y cortan, suponemos que arriba los Subsecretarios, los Ministros, que son la gente que tiene más al alcance al Presidente de la Republica, puedan ayudar a tomar determinaciones y ayudar a consolidar la idea de que Toqui siga funcionando”.