Seremi de Transportes “Con rechazo a nuestra propuesta se pretende ocultar una deficiente gestión municipal”

????????????????????????????????????

Seremi Fabián Rojas declaró que el rechazo del Concejo Municipal no obliga al Ministerio a suspender la licitación, y que el modelo de tarifas diferenciadas se mantendrá, pero acogiendo ciertas sugerencias de la cámara de turismo de Chile Chico.

Chile Chico.- Tras el rechazo por parte del Concejo Municipal de Chile Chico a las bases de licitación de servicio de transporte lacustre propuestas por el Ministerio de Transportes, Fabián Rojas,
Seremi de la cartera, expuso sus descargos en lo que señala como una serie de aseveraciones inexactas del alcalde Ricardo Ibarra respecto al proceso.
En declaraciones difundidas por los medios, el edil de Chile Chico señala que el principal motivo de conflicto es la tarifa diferenciada que se propuso en la licitación, la cual impondrá un mayor valor del pasaje a turistas chilenos y extranjeros. Mientras que los residentes de la provincia cancelarán un pasaje preferencial reajustado por el IPC y que aumentará el monto del valor actual en $100. Sobre este punto el personero de gobierno, lamentó que la discusión se haya basado en supuestos y no en argumentos o cifras sólidas:
“Fruto de la conversación sobre la diferencia de tarifas que va a permitir asegurar los habitantes del sector su traslado en la barcaza La Tehuelche, se dejaron de lado cambios que serán muy beneficiosos para los residentes. Aquellos que pretendan decir que les hemos quitado el subsidio les puedo decir que están absolutamente equivocados y que han ideologizado este tema. El municipio no ha sido capaz de fundamentar su posición de que esto perjudicará el turismo”, puntualizó Rojas.
Dentro de las mejoras indicadas en las nuevas bases se detalló que los estudiantes residentes tendrán tarifa gratuita todo el año, se permitirá la obtención de pasajes vía online, reservas con seis meses de antelación e implementación de butacas numeradas. Además los habitantes del interior del lago, pagarán un solo traslado hacia Chile Chico o Puerto Ibáñez, dado que anteriormente debían también cancelar en forma adicional el valor del pasaje desde o hacia su sector.
El titular de transportes argumentó que la diferencia tarifaria que cancelarán chilenos no residentes en la provincia y extranjeros obedece a una política de Estado, que en la región tiene como precedente el servicio marítimo Puerto Yungay – Puerto Natales, de alta demanda turística. Ésta lógica estatal está centrada en privilegiar el traslado de residentes y que su conectividad no se vea mermada por la demanda de visitantes.
Además, Rojas aclaró que si bien el monto total de la subvención lacustre ha disminuido, esto se fundamenta en que costos de reparación y mantenimiento eran asumidos en un prinicipio por los operadores de transporte, gastos que se han traspasado al Ministerio de Obras Públicas y Ministerios de Transportes, quienes llevarán a cabo mantenciones de rutina y otras de mayor envergadura que son obligatorias para el funcionamiento de la barcaza, como el overhall y carena.
“Por lo tanto, yo llamo al alcalde a plantear un mejor desafío y no tapar con polémicas su deficiente gestión municipal en materia de proyectos y de productividad para su comuna. El desafío para el municipio y las cámaras es ser un atractivo turístico interesante y relevante para llegar. Tenemos el caso de Puerto Tranquilo y de Caleta Tortel, hitos que en materia de transportes son mucho más caro para llegar que Chile Chico pero que mantienen alta demanda turística” indicó el SeremiTT.
Para concluir, el secretario regional ministerial manifestó la voluntad de seguir trabajando para atender necesidades planteadas por las cámaras de turismo y comercio de Chile Chico. Sin embargo, independiente del rechazo planteado por el municipio, no vinculante con el quehacer del Ministerio, el modelo de cobros diferenciados se mantendrá.