Villa Mañihuales.- En un ambiente de mucha alegría y acompañados por autoridades regionales y locales, 13 familias del comité “Vecinos Unidos 5” de Villa Mañihuales recibieron este martes los certificados de subsidio habitacional que les permitirán iniciar la ejecución de los proyectos de acondicionamiento térmico de sus viviendas. Gracias a un trabajo encabezado por su presidente Patricio Vidal, con asesoría de la Entidad Patrocinante de Eduardo Rosas y apoyo de las autoridades municipales y sectoriales, el grupo solo tardó cerca de dos meses en recibir el beneficio.
En ese contexto el presidente del comité “Vecinos Unidos 5”, Patricio Vidal, recordó que no todo fue sencillo al comienzo, pero con trabajo y el respaldo recibido se alcanzó la meta. “Fue bien complejo porque me tocó arreglar este comité que se había organizado por otro lado, ya que tuvieron problemas con la dirigencia. Este es uno de los últimos comités que estoy viendo con respecto a mejoramiento térmico, pero fue entretenido porque en realidad fue en tan poco tiempo. Que cada seis meses uno esté logrando un proyecto, eso va de la mano también con nuestras autoridades, ya que yo puedo ser un buen dirigente pero si no encuentro el apoyo en ellos no lo voy a lograr. Por eso cada vez que termino un proyecto les agradezco en forma pública, como en este caso”, precisó.
De igual forma la Administradora Municipal de Aysén, Felisa Ojeda, destacó la labor de los dirigentes y también de los funcionarios que con entrega y responsabilidad permiten que los programas y políticas públicas lleguen hasta quienes más lo necesitan. “Felicitarlos porque en tan breve plazo estas familias, gracias a la gestión del dirigente y por supuesto al apoyo de las autoridades representadas hoy por nuestra Seremi de Vivienda, pueden hacer hoy este encuentro y esta celebración que da inicio a la entrega de los subsidios. Felicitarlos, destacar su capacidad de organización y felicitar al Gobierno también por la prontitud en las respuestas a los vecinos de Villa Mañihuales”, manifestó.
La Seremi de Vivienda, Ana María Mora, recordó que este subsidio equivale más o menos a 3 millones y medio de pesos que permiten a las familias una holgura para poder mejorar sus viviendas y tener mejor calidad en aislamiento térmico con cambios de ventanas, puertas, techumbres o la fachada. “Muchas veces la familia tiene todas las ganas de hacerlo y tal vez tenga algún ahorro, pero no es suficiente y ahí está el Estado dando este apoyo para que puedan complementar y así concretar el mejoramiento térmico de sus viviendas. El Gobierno del Presidente Piñera ha sido enfático en que estos programas lleguen a todos los rincones de Chile. Mañihuales está un poco más alejada de los centros poblados, pero también ha recibido estos beneficios, por eso felicitamos a estas familias que también han creído en este programa de Gobierno y hoy ven concretado este sueño de mejorar su vivienda”, indicó.
Finalmente el Gobernador Provincial de Aysén, Manuel Ortiz, expresó su satisfacción de ver que se cumple una vez más el objetivo de llegar con respuestas concretas para mejorar la vida de nuestras familias. “Hoy el tema del mejoramiento térmico acá en Villa Mañihuales ha sido todo un éxito, en solo dos meses ya tienen los subsidios para el mejoramiento de sus viviendas, la entidad patrocinante está trabajando en eso y se empezará a ejecutar un proyecto que debiera durar cerca de 16 semanas. Esto nos da la tranquilidad y la seguridad de que el trabajo que estamos haciendo es tremendamente comprometido y eficaz, que es lo más importante, porque llegamos a nuestra gente, porque ellos sienten que el Gobierno está con ellos y esta ayuda de subsidios es un tremendo aporte para mejorar las condiciones de vida que ellos tienen”, concluyó.
Cabe consignar que el subsidio térmico incrementa el ahorro familiar gracias a un menor uso de leña para calefacción, lo que se traduce además en un aporte a las medidas del Gobierno para disminuir los índices de contaminación del aire en toda la región. Además con este beneficio se mejoran las viviendas y se impulsan las economías locales y la generación de empleo.