Hasta Puerto Aguirre se trasladaron el lunes 18 de marzo, la Intendenta regional de Aysén, Geoconda Navarrete, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Andrea Ponce y el Gobernador de la Provincia de Aysén, Manuel Ortiz; con el fin de constatar en terreno el inicio de las capacitaciones en el marco del proyecto “CAPACITACIÓN, MEJORAMIENTO DE LA COMPETITIVIDAD DE PESCADORES ARTESANALES DE ISLAS HUICHAS”, financiado con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) cuyo monto asciende a M$ 112.920, para costear los cursos de perfeccionamiento de 290 pescadores artesanales de Puerto Aguirre, Caleta Andrade y Estero Copa.
En ese contexto, Geoconda Navarrete, Intendenta de la región de Aysén señaló: “Un trabajo que llevó varios meses, meses de contención, de diálogo, de gestión, para poder materializar esta parte que se entregó a los pescadores de Islas Hüichas de la cuota de zonas contigüas. Algo que para nosotros es histórico porque nunca, en los 12 años que existen las zonas contigüas, los pescadores de Islas Hüichas habían sido considerados y esto obedece a un trabajo conjunto que se hizo con la SEREMI de Economía y los dirigentes de Melinka. Esto nos llena de orgullo, porque da cuenta de que cuando somos capaces de dialogar, de ver el bien común, podemos tener grandes logros. Junto con ello, entregarles también el ánimo a todos acerca de que el conocimiento no ocupa espacio, de que hoy estamos preocupados como Gobierno de entregarles habilidades para mejorar sus competencias laborales y también aquellos que quieran iniciar emprendimientos individuales, nuestro Gobierno apoya el emprendimiento y ahí es donde queremos estar, donde el Presidente nos ha pedido. El trabajo que el Presidente Sebastián Piñera nos pide por cada uno de nuestros vecinos se plasma en acciones como ésta, independiente dónde están, aunque estén lejos, en una isla, nosotros vamos a seguir respaldándolos y trabajando para ellos”.
Los cursos se comenzaron a desarrollar hoy en la isla en materias de Gestión, Proyectos y Aprestos Laborales. A su vez, los alumnos recibirán un subsidio de manutención por participante, cuya obtención está sujeta al cumplimiento de al menos un 80% de asistencia al curso.
Andrea Ponce, Seremi del Trabajo y Previsión Social, valoró esta instancia: “Nosotros estamos entregando dos tipos de cursos, uno es acerca de formulación de proyectos y el otro, para que ellos puedan crear o mejorar sus emprendimientos de lo que estimen. Así es que estamos contentos, la verdad es que hemos tenido una excelente convocatoria, el compromiso del Gobierno aquí está, se cumplió, pudimos iniciar los cursos antes de la fecha que se había estimado, aquí hay un trabajo en conjunto liderado por nuestra Intendente Regional, así que hoy día sólo pedirles a los alumnos que tengan las ganas, que no importa la edad que tengan, uno siempre se puede capacitar y con ello se mejoran las competencias, las remuneraciones y también es un ejemplo para todos los que están en casa de estas familias, hombres y mujeres adultos, quienes a esta edad se están capacitando. Así es que felices, porque eso es lo que nosotros hacemos a través del Sence, capacitar y en terreno, como nuestro Presidente nos pide”.
En tanto, Pedro Vargas, dirigente de asociación gremial de pescadores de Islas Hüichas, agradeció la gestión de las autoridades: “doy gracias a las autoridades por estar acá en la isla nuevamente, por una causa que nosotros en el mes de noviembre del año pasado empezamos a luchar, para la gente de zonas contigüas, para tener cursos Sence para nuestra gente. Tenemos buen ánimo para comenzar con los cursos en la isla y eso es lo bonito”.
Finalmente, Manuel Ortiz, gobernador de la Provincia de Aysén, indicó: “Se concreta lo que nosotros hemos dicho permanentemente, el Gobierno está cercano a la gente, a nuestra gente y lo ha demostrado hoy día con la presencia de nuestra Intendenta, nuestra Seremi del Trabajo, el director del Sence, con quienes hemos llegado a Islas Hüichas y hemos recorrido cada uno de los locales donde se están realizando las capacitaciones para nuestra gente. Además, hemos aprovechado de responder también algunas preguntas que los vecinos tienen respecto a algunas situaciones que los complican. Lo más importante es dejar claro que este año ha sido tremendamente efectivo, cada uno de los compromisos se han ido cumpliendo paso a paso, eso la gente lo siente y, hoy día más que nunca, lo sentimos aquí en Caleta Andrade y en Puerto Aguirre, porque la gente sabe que los venimos a ver, sabe que cumplimos y que vamos avanzando. Los compromisos que se vienen por delante son muchos, por lo tanto no los vamos a dejar solos, como bien dijo la Intendenta en uno de sus discursos, la gente lo que más nos pidió es que no los dejemos solos, ya llevamos más de seis veces visitándolos y vamos a seguir haciéndolo las veces que sean necesarias, muy contento por la visita y feliz que la gente nos haya recibido con el reconocimiento al trabajo que se está ejecutando desde el Gobierno Regional, Provincial y cada una de las SEREMIS que tienen que ver con los temas que a veces afectan en nuestros lugares”.