Advierten efectos negativos en Pesca de Aysén ante modificaciones de la Ley de la Jibia

En Bío bío, ya se perdieron 600 puestos de trabajo por cierre de plantas.
Aysen.- “Si no actuamos con prontitud, lo que está afectando a pescadores y plantas en tierra de la Región del Bío Bío, también podría ocurrir en la zona”, así lo planteó el experimentado pescador artesanal de Aysén, Luis Melián, refiriéndose al despido de más de 600 trabajadores de las empresas Landes, Alimar y PacificBlu, producto de la modificación de la denominada Ley de la Jibia y la modificación a la Ley de Pesca.
Y es que para el dirigente aysenino, “aquí se están haciendo modificaciones a la Ley de Pesca sin consulta a la gente de mar, sin estudios científicos adecuados y sin conocimiento de cómo funciona la cadena de captura y de procesos de los productos del mar”.

RESPETAR LAS PARTICULARIDADES DE AYSÉN

Melián precisó que “hemos sabido que se quiere modificar la forma de captura de nuestros recursos, como la merluza y de otras especies, sin saber el estado real de la biomasa, sin consultar a quienes nos dedicamos por años a las faenas pesqueras y sin conocer la cadena de procesos de nuestros productos que van, tanto al mercado nacional, como a la exportación, por ello, si las autoridades regionales y los parlamentarios no advierten el error que se pude cometer, nos puede ocurrir lo mismo que está pasando en la octava región, con cierre de plantas y dejando a los pescadores y trabajadores sin el sustento para sus familias, siendo el agravante aquí que gran parte de nuestra economía en Aysén, se mueve gracias a la Pesca”.
Por su parte, para Carlos Díaz Varela, Gerente de Sustentabilidad y Relaciones con la Comunidad de Pesquera Friosur, explicó que en Aysén el sector pesquero es un sistema, donde existen vínculos de cooperación entre los pescadores artesanales y la industria, donde existe una relación con prestadores de servicios secundarios y con la comunidad.
“Todos los actores nos relacionamos, económica y socialmente, de manera que cuando alguien de esa cadena se ve afectado por una mala política, el sistema en su conjunto se resiente, nosotros esperamos que el proceso de reforma, que impulsa el Ejecutivo, contemple las particularidades de la región y no dañe esta relación virtuosa que hoy existe en el sector pesquero regional”, concluyó.