Productores de Aysén y Mañihuales se reúnen en feria Hortofrutícola organizada por INDAP

Verduras, frutas, artesanía en lana, procesados, muestras de costumbres populares, son algunos de los productos y actividades, que la comunidad de Puerto Aysén podrá encontrar este sábado 27 de abril entre las 10:30 y 16:00 horas en la Feria de Cierre de Temporada: “Del Campo a la ciudad”, organizada por el Área de INDAP de la comuna a realizarse en calle Lautaro Nº260, Puerto Aysén.

Aysen.- En esta oportunidad, el público general podrá encontrar a cerca de 40 expositoras y expositores, participantes del Comité Hortofrutícola de Puerto Aysén, Comité Las Maravillas y Comité Raíces de Mañihuales, quienes entregarán una muestra del trabajo campesino que realizan y sobre todo podrán compartir sus saberes con la comunidad.

Así lo informó el Director Regional de INDAP Aysén, Patricio Urrutia Ramírez, quien además indicó sobre la posibilidad que tendrán los habitantes de la comuna, no solo de poder acceder a productos frescos y naturales, tan importantes para una alimentación saludable, sino también a un precio justo y entregado por el mismo productor.

“Esta instancia es una muestra clara de cómo la Asociatividad y la Comercialización van de la mano. El Ministro Antonio Walker y el Presidente Sebastián Piñera nos han encomendado que fortalezcamos ambos ejes estratégicos, los cuales estamos seguros que aportan significativamente al desarrollo de la Economía Familiar Campesina. Nuestros productores manejan perfectamente el oficio de la producción hortofrutícola, ahora nuestra misión y para lo que estamos trabajando, es para generar los nexos e instancias que permitan mayores oportunidades para dinamizar y apoyar la venta de dichos productos. Bien sabemos que es más fácil lograrlo de manera asociativa que de manera independiente, por eso es que estamos confiados en que la asociatividad es el camino que debemos impulsar”

Finalmente, cabe destacar que El Ministerio de Agricultura, a través del INDAP y la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias, ODEPA, ha decidido poner énfasis en el fomento de los “Circuitos Cortos” en la Economía Familiar Campesina, instancias que buscan promover la comercialización de venta directa del productor al consumidor, a fin de fomentar valores como: la relación directa entre el productor y el consumidor, eliminación del margen o comisión de venta, mayor sustentabilidad, tanto en la reducción del embalaje y traslado, disminuyendo considerablemente la huella de carbono durante el proceso productivo.