Traspasan terrenos fiscales en donde se construirá moderno sistema de control de tránsito

????????????????????????????????????

Proyecto incluye la construcción de un edificio integrado que albergue a la unidad de Fiscalización del Ministerio de Transportes y Central de Comunicaciones de Carabineros.

Aysen.- Para avanzar en la ejecución del proyecto Unidad Operativa de Control de Tránsito(UOCT), que regulará el tráfico de Coyhaique y Puerto Aysén; el Subsecretario de Transportes José Luis Domínguez, SeremiTT Fabián Rojas recibieron por parte del seremi de Bienes Nacionales Gabriel Pérez, el traspaso formal del terreno para emplazar esta infraestructura. Este paso es fundamental para solicitar al Gobierno Regional financiamiento para su construcción, e implementar este sistema. En la ocasión también participaron el Coronel de Carabineros Pablo Capetillo y los consejeros regionales Luis Coñuecar y Jorge Abello.

El proyecto de Centro de Control Integrado (que albergará la UOCT y Fiscalización del Ministerio de Transportes), impulsado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones a través de SECTRA, es parte de un sistema global que dará más fluidez y seguridad al tránsito ya que contempla la materialización de 9 cámaras de control de tránsito en vivo (5 en Coyhaique y 4 en Puerto Aysén), 3 Estaciones de conteo vehicular en Coyhaique.
La iniciativa además incluye trabajos en distintos cruces semaforizados de Coyhaique y Puerto Aysén conectando vía subterránea estas instalaciones. En total, se centralizará la operación de 40 intersecciones semaforizadas en la región mediante este proyecto.
El Subsecretario de Transportes se refirió a la modernización del equipamiento vial que se está propiciando en Aysén y cómo la inversión del Estado se ha hecho cargo de dirigir este proceso. “Esta unidad tiene por objetivo, monitorear, controlar los cruces semaforizados de Coyhaique y Puerto Aysén, también va a incluir cámaras de televisión con las cuales se podrá tener un poder predictivo y sobre todo operativo. Este tipo de unidades operativas de control reducen los tiempos de viajes en alrededor de un 30%, por lo tanto todas las personas podrán ser beneficiadas.”
El seremiTT precisó en la oportunidad que “para mejorar las condiciones del transporte se necesita mejorar las condiciones de movilidad a nivel urbano. La UOCT va a permitir monitorear en tiempo real gran parte de las intersecciones semaforizadas. Nuestra idea es que éste sea un centro consolidado que también incluya a nuestra unidad de Fiscalización y también a la Central de Comunicaciones de Carabineros, CENCO”.
La autoridad de Bienes Nacionales, en tanto, informó que la dimensión del terreno fiscal cedido alcanza los 5000 m2. “Esto se conversó con el seremi de Transportes y el terreno reúne las condiciones del proyecto. Como Ministerio de Bienes Nacionales es lo que buscamos, poner en valor nuestros terrenos fiscales”, dijo.
El Prefecto, Coronel Pablo Capetillo agregó que la coordinación con el Ministerio de Transportes permitirá genera un proyecto integrado en favor de los ciudadanos: “Esta alianza estratégica con el Ministerio de Transportes y el Consejo Regional, al permitir que la CENCO comparta instalaciones con la UOCT; mejora la administración de los espacios públicos. No sólo para el tránsito sino también en la prevención de la delincuencia”.
Los presidentes de la Comisión de Transportes y Seguridad del Consejo Regional, respectivamente, reafirmaron su compromiso para respaldar la ejecución de la UOCT. “Tenemos una agenda muy importante en transportes y telecomunicaciones que hemos ido trabajando en el tiempo. Como Consejo estamos muy atentos y hay compromisos asumidos cuando esto llegue a solicitar recursos del FNDR” declaró Jorge Abello.
En tanto Luis Coñuecar agregó: “esta iniciativa permitirá genera una mayor sensación de seguridad en la ciudadanía, sobre todo en Puerto Aysén y Coyhaique donde la población es más numerosa. Desde el Consejo Regional estamos dispuestos desde ya a ayudar en todo lo que sea necesario.”
Para la ejecución del proyecto UOCT y la intervención en las intersecciones semaforizadas de Puerto Aysén y Coyhaique, se requiere una inversión de más de $3.400 millones de pesos. Las obras permitirán un tránsito más seguro, fluido; mejorando el sistema de semaforización existente que requiere ser actualizado para prestar un servicio útil a la comunidad.