Concejal Curinao “Hay autoridades que no sienten compromiso por la gente”

Las críticas al Gobierno por la forma en que está enfrentando los serios problemas económicos y laborales que vive la región han sido transversales, ya que, son varios los sectores que se han manifestado por lo que ocurre en Chile Chico, Aysén y Mañihuales, donde cada vez se agudiza aún más la situación para muchas familias.
Villa Mañihuales.- El Concejal de la comuna de Aysén y residente en Mañihuales, Manuel Curinao, dio a conocer su preocupación por este tema.

“En esta región todo es caro y ahora se puso escaso el trabajo”

“Nosotros nos hemos unido transversalmente en el Concejo, ahí están todas las corrientes políticas y todos debemos saber que aquí hay una crisis… un problema que está ocurriendo en el país en general, pero nos ha afectado más porque esta es una de las regiones más caras de Chile, donde la energía es cara, el agua es cara, vivir aquí es caro y ahora se puso escaso el trabajo”.
Tras el cierre de las mineras y algunas salmoneras que procesan en otras regiones hacen más difícil el tema laboral en nuestra región, añadió Curinao. “Las mayores fuentes de trabajo como las mineras, Cerro Bayo y Laguna Gold hoy no existen y por otro lado, las salmoneras están muy bajas en su producción y me atrevo a decir que un tercio si acaso, es lo que ellos están procesando acá, ya que se están retirando al parecer. Por otro lado, las pisciculturas que cerraron sus instalaciones y dejaron a la gente cesante”.

“Hoy en la ciudad no hay circulante”

Curinao, manifestó también su preocupación por el escaso circulante que existe en la comuna de Aysén, algo que han evidenciado los comerciantes tanto de Puerto Aysén como de Mañihuales.
“Entonces, hoy nos encontramos que dentro de la ciudad no hay circulante… Hubo negociaciones donde yo también participé, cuatro días estuvo tomado el puente Ñirehuao en Mañihuales y clamábamos por justicia, por visita de las autoridades, para que la gente electa a dedo y electa por votación popular también llegara. Finalmente se llegó a un acuerdo pero con trabajos eventuales, con trabajos que son emergentes como un PMU o un FRIL”.

“Hay autoridades que no sienten el compromiso por la gente”

En las recientes manifestaciones desarrolladas en Mañihuales, fueron muy pocas las autoridades que empatizaron con los trabajadores mineros y sus familias, aseguró el Concejal Curinao, quien sí estuvo apoyando a los trabajadores.
“De catorce Consejeros Regionales solo vino uno, Sergio González, de cinco parlamentarios llegó uno, Miguel Ángel Calisto, de seis Concejales llegamos cuatro… el Alcalde no se vio, el Gobernador tampoco, entonces, con esa visión futurista, con el compromiso de esas autoridades es que nosotros debemos pensar que vamos derecho al despeñadero, porque ellos no sienten el compromiso con la gente”.

Zona Franca “es solo una papelería que tiene el Alcalde en la Municipalidad”

A juicio del Concejo Municipal de Aysén, la instalación de zona franca vendría a convertirse en un motor para la economía local y así generar también un número no menor de puestos de empleo, pero lamentablemente la iniciativa se encuentra detenida.
“En algún momento levantamos la bandera de zona franca cuando nadie estaba hablando nada, ahora solo es una papelería que tiene el Alcalde en la Municipalidad. Entonces, nosotros levantamos eso, formaron una mesa técnica y a nosotros nos dejaron afuera. Ahora, se levanta de nuevo la iniciativa porque esto es de toda la región, o sea, el día que hayan mil trabajos ahí y va a beneficiar a toda la región, pero hay voces disidentes”.
El Concejal Manuel Curinao, invitó también a la comunidad en general y de toda la región a sumarse a la marcha pacífica de este próximo 28 de junio, con el fin de exigir al ejecutivo un trabajo serio y concreto para levantar la alicaída economía de la región y por sobre todo buscar alternativas que puedan otorgar fuentes de empleo que hoy requieren con urgencia cientos de familias.