La acción judicial estuvo encabezada por la Intendente Geoconda Navarrete – junto al seremi de Justicia y DD.HH y dirigentes sociales locales – explicando que “son hechos de alta connotación, no son robos comunes y para nosotros es algo preocupante porque nuestro Presidente ha puesto como uno de sus ejes prioritarios el tema de la seguridad pública”.
Coyhaique.-. Una querella contra quienes resulte responsables interpuso la mañana del jueves la Intendenta Geoconda Navarrete en el Juzgado de Garantía de Coyhaique con la final de ser parte del proceso que lleva adelante el Ministerio Público en las investigaciones por los robos que han sufrido algunos comerciantes de Coyhaique.
De acuerdo a la Intendenta Geoconda Navarrete, el escrito obedece en concreto porque “lo que ha ocurrido en las últimas semanas, son hechos que alteran la normal vida de nuestra comunidad y para nosotros es algo preocupante porque nuestro Presidente ha puesto como uno de sus ejes prioritarios el tema de la seguridad pública” agregando que lo que busca el gobierno con la querella es “dar más fuerza al proceso y la investigación que está liderando el Ministerio Público y porque creemos que es nuestro deber el ser parte para que haya una mayor agilidad en poder establecer a los responsables”.
Lo realizado por la Intendenta fue según el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Eugenio Canales, una acción más que valida ya que con ello “hoy se pueden solicitar diligencias, la Intendencia va estar a cargo de solicitar ciertas medidas especiales de protección a las víctimas”.
Afectados
Alberto Soto, fue uno de los comerciantes que llegó a acompañar la interposición de la querella, y quien hace 2 años atrás fue víctima del robo de su negocio y que lo perjudicó con más de $7 millones.
Sobre el tema, explicó que lo que ocurre en la capital regional “es anormal porque Coyhaique es una ciudad tranquila y hay que empezarse a preocupar, más en los sectores altos porque en los próximos años va a ser el nuevo foco y polo de crecimiento económico de la ciudad”.
Otra comerciante afectada en el último tiempo fue Enerina Ávila, propietaria del minimarket Alexis, señaló que tras el asalto del cual fue objeto “estoy tomando más medidas de seguridad y hartas cámaras” indicando además que “en estos momentos tenemos bastante apoyo por parte de Carabineros y estamos resguardados las 24 horas”.
Por último, Ema Vega, en su calidad de Presidenta de la Unión Comunal Pampas del Corral, sostuvo estar a favor de lo que realizó el gobierno y la intendenta ya que a su juicio “porque queremos una ciudad tranquila y segura. Somos una ciudad chica y creemos que nuestras autoridades pueden combatir”, puntualizó.