Una situación que al pasar los días ha amentado en el número de afectados y personas que repudian el actuar de la dirigenta de Puerto Aysén Angélica Alvarez Llaiquen, quien además, está siendo investigada por el Ministerio Publico por la agresión y presunta apropiación indebida de un terreno perteneciente a una persona con discapacidad.
Puerto Aysen.- Preocupados por esta situación y con la intención de exigir que el sistema funcione ante esta grave vulneración de derechos, la nueva familia tutora de Juan Carlos Aguilar, dirigentas de diversas organizaciones de la comuna de Aysén, como así también personas que serian víctimas del actuar de la polémica dirigenta, solicitaron una reunión con el Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Eugenio Canales.
“Concurrimos a una solicitud e invitación que nos cursaron algunas dirigentas de Aysén, donde les entregamos la asesoría en el sentido de explicarles cuales son los procesos judiciales que existen, como ellos pueden canalizar sus inquietudes, la función que cumple la fiscalía y el poder judicial, a fin de que ellas tengan claridad en el actuar que estaban realizando y a la vez pudieran, en el evento si hay hechos que pudieran constituir un delito, hacer las denuncias pertinentes a los organismos competentes para ello”, manifestó el Seremi.
“Cualquier hecho de violencia, lo repudiamos como Gobierno”
La autoridad sectorial, fue claro en señalar que el Gobierno rechaza cualquier hecho de violencia que se pueda ejercer, más si las víctimas son personas con discapacidad.
“Cualquier hecho de violencia que se ejerza, ya sea contra un niño, niña, adolescente, un adulto mayor o una persona en situación de discapacidad, hay una norma específica en el código penal que establece el maltrato relevante y degradante. En ese entendido cualquier persona que infrinja esa normativa, debe ser sancionada y en tal sentido esta la Fiscalía para iniciar las diligencias pertinentes y los Tribunales respectivos para sancionar si los hechos así lo ameritan y aplicar el rigor que establece la ley ante esos actos. Por lo tanto, cualquier hecho de violencia que se pueda generar, nosotros como Gobierno lo repudiamos desde ya”.
REACCIONES DE LAS DIRIGENTAS
“Nos dio confianza y creemos que se va a hacer justicia”
Margarita Rojas, es la tutora de la persona con discapacidad que habría sido agredida y engañada por la dirigenta Angélica Alvarez, por ello valoró la preocupación del Seremi de Justicia en escucharlas y orientarlas. “Le quiero agradecer al Seremi de Justicia, porque se reunió con nosotros para abordar el tema de don Juan Carlos y nos dejó muy conformes, ya que, nos dio mucha confianza en torno a lo que nos explicó y creemos que se va a hacer justicia”.
En tanto, la presidenta de la agrupación “esperanza de vida” de Puerto Aysén, Jaqueline Melinao, manifestó que, “al estar presente en esta reunión con el Seremi de Justicia, estoy muy contenta que él haya escuchado todos los relatos de la gente, ya que, estábamos muy preocupados de que aquí no se haga justicia. La autoridad nos dijo que, en estos hechos si se hacía justicia y existía la justicia”.
“Queremos que los hechos sean investigados y hayan sanciones”
Por su parte, la presidenta de la junta de vecinos Pedro Aguirre Cerda, Rosa Chávez, junto con valorar la reunión sostenida con el Seremi Eugenio Canales, fue clara en manifestar que los hechos por los cuales es investigada Angélica Alvarez, si se llegan a comprobar, debe existir una sanción. “Aquí hay un hecho que no puede quedar impune, puesto de que hay cosas de que se corroboran en salud y en otras instancias, que nosotros necesitamos que sean investigados y que hayan sanciones. Vemos que por años viene ocurriendo esto y hoy nadie puede estar por sobre la ley”.
Ximena Arce, dirigenta de una agrupación indígena de Puerto Chacabuco, también apoya el reclamo de varias dirigentas y personas afectadas por el actuar de Angélica Alvarez. “La reunión con el Seremi nos dejó muy conformes, nos orientó en lo que teníamos que hacer. Quedamos conformes respecto a lo que es el proceso por lo ocurrido con el vecino Juan Carlos y estamos felices con que una autoridad se acerque a conversar con los dirigentes y a darnos la fe de que la justicia es para todos”.
Las dirigentas esperan se investigue a fondo el actuar de Angélica Alvarez, se le sancione y no exista más apoyo de las autoridades hacia quien aseguran ha hecho mucho daños a varias personas y familias de Puerto Aysén. Aclaran también que su reclamo, denuncia y molestia es en contra de la persona indicada anteriormente y en ningún caso se oponen a la creación de nuevas organizaciones y menos están en contra de quienes con todo derecho luchan por obtener la casa propia.