Decomisan alimentos clandestinos que pretendían ser vendidos en Chile Chico

Personal de la Armada, Seremi de Salud, Impuestos Internos y Carabineros siguieron por meses la pista por redes sociales y detuvieron a comerciante que ofrecía quesos, longanizas, mantequillas y otros productos, sin permiso sanitario ni documentación de origen de la compra de los productos.
Chile Chico.- Lo venían siguiendo por redes sociales y fue en Chile Chico, al llegar la barcaza de las 21 horas del pasado miércoles, donde se desplegó un operativo de fiscalizaciones que permitió decomisar una serie de productos alimenticios que ingresaban a la Ciudad de Sol, sin resolución sanitaria ni permisos legales que autoricen la venta de esta mercadería, que ingresaba en camión de carga.
Una vez en el lugar, se verifica la presencia de mercadería de distintos orígenes donde, además , los antecedentes del conductor coincidían con quien invitada a la compra de estos productos en la ciudad, anunciado públicamente en redes sociales. Al ser consultado por la procedencia y el destino de la carga, el conductor no logra entregar mayores antecedentes y se niega a la fiscalización, siendo detenido por Carabineros.

Según explica Carol Solis, profesional de la Seremi de Salud en Chile Chico, quien participó de este operativo de fiscalización, “al revisar el camión, que no contaba autorización sanitaria ni las condiciones para el transporte de alimentos, se encuentran además de papas, limones, cebollas, avena, trigo y viruta, un total 17 cajas que contenían aproximadamente 100 kilos de queso de distintos tamaños , 51 kilos de longaniza tipo artesanal, 31 kilos de queso de cabeza y 80 unidades de mantequilla de campo, todos ellos sin rotulación, sin fecha de elaboración ni vencimiento, perdida de vació y sin cadena de frío, y que estaban listos para ser comercializados por la vía informal y que fueron valorizados en un precio de venta de 1.800.000 mil pesos, solo en perecibles”, comenta la profesional.

Los productos fueron retenidos, desnaturalizados y decomisados para impedir su comercialización. Al conductor dueño de los productos, se le inició un sumario sanitario.
“Como Autoridad Sanitaria en la localidad, hago un llamado a la población a no adquirir productos por la vía informal, a informarse sobre el origen de los productos que consumen y como estos son transportados, y los riegos a los que están expuestos en su consumo, que pueden ir de una simple gastronteritis a enfermedades de alta complejidad”, recalcó Carol Solis quien además destacó el trabajo conjunto con el Servicio de Impuestos Internos, la Armada y Carabineros de la localidad. “En la comuna Chile Chico se realiza un trabajo en conjunto y coordinado con todas con todos los entes fiscalizadores, con el objetivo siempre de asegurar la seguridad y la salud de la población, que se ve expuesta frente a este tipo de prácticas que se hacen habituales en redes sociales”, concluyó Carol Solis.

El procedimiento termino pasadas la 1:30 de la madrugada, luego de prestar declaración y dejar en acta el procedimiento.