Gobierno lo calificó como algo menor, mientras que dirigente social dio a conocer su molestia con lo ocurrido y la falta de información en estos casos.
Chile Chico.- Durante la noche del viernes y mientras realizaba su recorrido Ibáñez – Chile Chico, barcaza La Tehuelche sufre un nuevo desperfecto en sus motores, que inicialmente deriva en que retorne al puerto de origen y al pasar unos minutos la decisión cambio y retoman ruta marítima hacia la ciudad del sol.
Esta situación generó preocupación y molestia en los pasajeros, principalmente por la falta de información que hubo en ese momento. Pero según lo informado por el Gobernador Mauricio Quercia, lo que ocurrió “es un sensor que detectó una falla en la presión de aceite de uno de los azimutales. Esa falla se debió a que había una bomba que no estaba circulando bien, de manera que, como es un sistema automatizado paró ese motor, vieron la factibilidad de seguir avanzando y pudieron llegar perfectamente a Chile Chico, no revistió ninguna complicación. La vida, la seguridad de las personas está en primer lugar, de manera de que, la Armada de Chile es muy rigurosa en ese sentido. El capitán de la barcaza es una persona absoluta profesional, la barcaza zarpó en la mañana y llegó en itinerario a Ibáñez”, indicó la autoridad provincial.
La autoridad de Gobierno se refirió también a la preocupación que manifestaron los pasajeros que iban en la barcaza a la hora del inconveniente, ya que, no se tenía mayores detalles de lo que estaba sucediendo y había escasa información.
“Eso es muy comprensible, siempre hay situaciones cuando ocurre un desperfecto, lo primero que hay que hacer es ver que es lo que ocurre con el desperfecto. También hay mucha desinformación por las redes sociales, hay gente que empieza a inventar situaciones, que la barcaza poco menos que se está hundiendo, todo eso genera desinformación. De manera de que, el llamado es a la responsabilidad”.
El presidente de la corporación Patagonia para Todos y quien viajaba el día del inconveniente, Jorge Barría, a diferencia de la información proporcionada desde la Gobernación, aduciendo a un inconveniente menor. En sus palabras el dirigente da cuenta de un problema que tenía funcionando a La Tehuelche con solo un motor a la hora del problema.
“Lo primero que sucedió fue la lentitud con que viajaba la barcaza desde Ibáñez a Chile Chico, luego vino uno de los tripulantes de la barcaza informándonos que estábamos de vuelta hacia Ibáñez, porque la barcaza debiera funcionar al menos con dos motores para pasar el Julepe y en ese momento estaba funcionando solo con uno. Por lo tanto, no podían pasar porque arriesgaban daños a la misma embarcación y obviamente hacia los pasajeros. Así es que, decidieron regresar”.
Barría, añadió que, “luego de esta información, la mayoría de los pasajeros yo creo que avisaron a sus familiares que los esperen en Ibáñez y la espera que estaba en Chile Chico se postergue porque no se sabía a qué hora íbamos a poder volver. Porque supuestamente iban a solucionar el problema hasta que lo vea un mecánico, por lo tanto, la hora de retorno a Chile Chico era incierta”.
Confusión en los pasajeros, los altavoces de la barcaza no estarían operativos, fue otro problema que evidenció el presidente de Patagonia para Todos. “Posteriormente se supo que íbamos rumbo a Chile Chico nuevamente, ahí se armó una confusión puesto que no se avisó, tampoco funcionan los altavoces en la barcaza, lo cual es bastante raro, porque antes si funcionaban, los avisos se daban a través de ese sistema y en este caso no. Así es que, hay bastante gente que está molesta porque no hubo ninguna información que estábamos rumbo a Chile Chico, esto se hizo y en ese momento no teníamos red de celular para avisar a los familiares”.
Por último, y según lo señalado por el Gobernador, la barcaza La Tehuelche, entraría a carena para su mantención en los próximos 30,35 días.