Continuando con el Plan de Medidas impulsadas por el Consejo Regional de Aysén para enfrentar la crisis sanitaria por Covid_19, el CORE presentó al Ejecutivo una propuesta que considera la reorientación de parte de los recursos del 6% del FNDR, con el objetivo de financiar actividades sociales que permitan nutrir de mejor manera a la población regional más vulnerable y con ello protegerla de la incidencia del coronavirus, sin la necesidad de exponerse al contacto social.
Coyhaique.- Se trata de la asignación de 1.100 millones de pesos para la ejecución de iniciativas de carácter social que vayan directamente a reforzar la alimentación diaria de adultos mayores, personas discapacitadas y/o con enfermedades o condiciones de salud que los hagan más vulnerables a ser afectadas gravemente por esta enfermedad y que no cuenten con los medios, para ello. La primera de estas líneas, bajo la modalidad de “Comedores Delivery” para zonas urbanas, canalizados a través de los municipios con una inversión total de 750 millones de pesos y una segunda línea para reforzar la alimentación en la zonas rurales, por la suma de hasta 350 millones de pesos, destinados a entregar canastas familiares por parte de organizaciones sociales. A estas iniciativas se suma la entrega de kit de emergencia, todo, en los 4 meses más críticos de este año, es decir, a lo menos de junio a septiembre del 2020.
Esta propuesta es el resultado de un intenso trabajo de análisis, evaluación y definición desarrollado por los Consejeros Regionales y el equipo de profesionales de la Secretaría Ejecutiva de este cuerpo colegiado.
Al respecto, el presidente del CORE, Sergio González señaló que “es una propuesta que hemos hecho presente al Ejecutivo y busca ir en ayuda de los sectores más vulnerables de la región con prioridad en los adultos mayores pero que en su bajada también va a apoyar y fortalecer la economía local ya que se verán beneficiados a través de ello, el comercio local, los productores hortícolas como los servicios de transportes de la región, entre otros”.
Por su parte, el presidente de la Comisión Social, Gustavo Villarroel, se refirió a la reorientación de recursos del Fondo Social. “No es posible, por esta pandemia, desarrollar actividades que congreguen gente, en lo social, en lo deportivo, en lo cultural. Por lo tanto, hay principio de acuerdo para que una suma importante de estos fondos sean transferidos a los municipios para que ellos puedan desarrollar actividades de apoyo en alimentación y sanitización”.
Por su parte, la Consejera integrante de la Comisión Social, Marcia Raphael, fue enfática en señalar que la mirada del Consejo hoy debe ser diferente. “Hoy día esta pandemia nos está afectando a todos pero principalmente a los más vulnerables, las familias que viven el día a día, que tienen trabajos informales y hoy ven mermados sus ingresos para hacer frente a las necesidades básicas que tienen como familias. La mirada y la prioridad del Consejo tiene que ser diferente y hoy día nosotros tenemos que ir en ayuda de quienes no lo están pasando bien”.
Finalmente, el presidente del CORE, Sergio González, indicó que esperan que la propuesta sea aprobada por el Ejecutivo. “Esperamos que esta propuesta sea prontamente aceptada por el Ejecutivo, conocida por la ciudadanía y lo antes posible implementarla en la región de Aysén”.
Cabe destacar que, de ejecutarse estas iniciativas en las modalidades propuestas, significará aprovechar un efecto colateral que significa contar con la inyección de estos recursos directamente en el mercado local, pues se estima imprescindible que la adquisición de los insumos se realice en nuestro comercio regional, sector abatido gravemente por esta crisis.