En total, los recursos destinados por el CORE superan los 1.700 millones de pesos para llegar con alimentación a quienes más lo necesitan, mediante dos líneas de apoyo; a través de las Gobernaciones Provinciales y de los diez municipios de la región.
Coyhaique.- Reafirmando el compromiso del Consejo Regional con los habitantes de Aysén, los Consejeros Regionales destacan la asignación de recursos para ir en apoyo de las personas más vulnerables en el contexto del Covid_19 en la región.
Se trata de la aprobación realizada hoy por el Consejo Regional de Aysén, del 6% del Fondo Social del FNDR, en la línea de Emergencia, que tiene como objetivo apoyar a través de los diez municipios a la población más vulnerable, entre ellos, adultos mayores, personas con discapacidad y/o personas de alto riesgo ante a la incidencia del coronavirus. Son 868 millones de pesos aprobados, que financiaría más de 12 mil canastas de alimentos en la región*.
Esto se suma a la aprobación de recursos por 2.240 millones de pesos el 31 de marzo pasado, con los cuales se financiarán las más de 12 mil canastas a que se refirió el anuncio presidencial realizado hace un par de días por el gobierno y que corresponde a la transferencia realizada desde el CORE al Ministerio del Interior del denominado 5% de Emergencia para enfrentar la situación de la Pandemia actual. Este aporte, tal como se anunció, será canalizado a través de las cuatro Gobernaciones Provinciales.
El presidente del CORE, Sergio González, destacó el compromiso del de este cuerpo colegiado con las familias de la región. “El Consejo Regional desde el primer día ha estado preocupado y ocupado de esta situación que está viviendo nuestro país y el mundo y, en ese sentido, hemos realizado distintas gestiones que se han ido aprobado dentro de los recursos regionales. Son recursos muy importantes para la comunidad que hoy día necesita del apoyo de sus instituciones, tanto del municipio como de las gobernaciones”.
Por su parte, el presidente de la Comisión Social, Gustavo Villarroel, destacó que “Hoy día estamos haciendo un aporte más a este trabajo que nos debe comprometer y que nos responsabiliza, tal como lo hicimos hace un mes atrás cuando transferimos una suma importante al Ministerio del Interior y que hoy tiene una bajada a través de las Gobernaciones Provinciales para ir en ayuda de nuestra población”.
En tanto, el Consejero Regional, Raúl Rudolphi, señaló que “el mensaje aquí es súper claro, son 868 millones del Gobierno Regional y el Gobierno Nacional ha transferido 500 millones a los municipios que se van a hacer efectivo a partir del mes de junio, por lo tanto, sumamos más de 1.300 millones de pesos que van a ser destinados en ayudas sociales. Relevar la acción regional que duplica el esfuerzo nacional y confiamos que los alcaldes van a poder administrar de muy buena manera y van a poder llegar en el más breve plazo a las familias de la región”.
Finalmente, desde el CORE reiteran su compromiso con los habitantes de Aysén y los aportes realizado en el contexto de esta pandemia. Un marco presupuestario de 2 mil millones para apoyar a Salud, 2.240 millones de pesos al Ministerio del Interior de los cuales 900 millones serán administrados por las Gobernaciones Provinciales, 1.000 millones de pesos para el Programa Renace Aysén de Sercotec para las micro y pequeñas empresas, 350 millones de pesos para ir en ayuda a los choferes del transporte público y 835 millones de pesos para pescadores artesanales de las Guitecas.
Calculando un costo promedio de 70 mil pesos por cada una.