Mes del Mar en la región de Aysén “El legado de Prat, es el reflejo de nuestro actuar”

Gobernador Maritimo de Aysen, Capitán de Navio LT. Sr. Horacio San Martin Reese.

Aysen.- Este 2020 se cumplen 500 años desde el descubrimiento del Estrello de Magallanes, ubicado como el acceso oriente a nuestro mar territorial. Esta importante hazaña marinera significo el descubrimiento de chile y la creación de una vía marítima que acercaría al viejo mundo con américa. Bajo ese contexto histórico, se iba a realizar la apertura del mes del mar 2020, recordando a grandes marinos y memorando un año más la gesta heroica del Comandante Prat junto a su dotación en la rada de Iquique. No obstante, Chile y el mundo viven una de las pandemias más importante del último siglo, necesitando desplegar todos nuestros medios humanos como materiales disponibles.
En el mes de mayo la Armada de Chile, invita a nuestro país completo a valorar lo importante y necesario que es nuestro gigantesco y amplio mar. Somos un país marítimo, con una dependencia económica por nuestros puertos y los intereses del estado, en efecto más del 90% de nuestras exportaciones como importaciones son vía marítima, siendo la forma más económica y segura para efectuarlo.
Gran parte de nuestro desarrollo es impulsado por acuerdos de libre comercio que dependen de la conectividad y transporte de bienes. La inseguridad de nuestras rutas de navegación pueden parecer algo alejado de la realidad nacional, sin embargo el equilibrio que se ha visto en los últimos años, es producto de mucho trabajo y esfuerzo de mantener una señalización marítima operativa, un servicio de búsqueda y salvamento marítimo eficiente y efectivo, regular la pesca como una de las fuentes alimenticias que se posiciona de las más necesarias a nivel país y mundial.
La Región de Aysén, no está al margen de estos nuevos desafíos que nos mantienen día a día trabajando para ser un servicio público de excelencia, enmarcando nuestro actuar en el ejemplo de la selecta muchachada que dio la vida por su país en la guerra del pacifico, precisamente en el combate naval de Iquique.
Hoy, la armada de chile y sus 20.000 hombres se encuentran 100% abocados en la protección civil en el estado de excepción constitucional de catástrofe, decretado este 19 de marzo, por su excelencia el Presidente de la República.
Luego de 2 meses, nuestras dotaciones desde Melinka hasta Villa O’higgins han sido el brazo operativo y amigo en el cumplimiento de los controles y tareas sanitarias dispuestas por el Jefe de la Defensa Nacional de Aysén, sumado a ser garantes de mantener la actividad marítima funcionando así asegurando la red de suministros necesarios para la Región.
Al día de hoy nuestras dotaciones de todas las Capitanías de Puerto de la Región han controlado y fiscalizado el cumplimiento de las medidas sanitarias de un total de 16.220 personas, sumado a controlar un total de 2711 vehículos que hacen ingreso. Este enorme esfuerzo se ve reflejado en ser la región del país con menos contagios.
Finalmente, este compromiso se mantiene vivo y hoy lo reforzamos recordando al Comandante Prat junto su dotación de la Corbeta Esmeralda. Seguiremos siendo una institución amiga y comprometida con las tareas que el estado nos encomienda.