Tal como se había programado, funcionarios y representantes del sector público y privado de nuestra región llegaron este fin de semana hasta los campamentos de Coyhaique y Puerto Aysén para entregar kits sanitarios que permitirán apoyar a las familias en la prevención del Covid-19.
Aysen.- Tal como explicó el Seremi de Vivienda, Diego Silva, se trató de una acción muy positiva, que se basa en la alianza entre el Gobierno y los empresarios del país, quienes a través de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) donaron cerca de 200 cajas con implementos de higiene que se están entregando a familias de los Campamentos Galpón Municipal y Errázuriz de Coyhaique, además del campamento Las Quilas y algunas familias del sector aledaño al cementerio, en Puerto Aysén.
La autoridad sectorial destacó el resultado de la actividad, que contó con la activa participación de la Cámara de la Construcción, la Cámara de Comercio, autoridades encabezadas por el Gobernador Pablo Galilea y los directivos y funcionarios de la Seremi de Vivienda y el Serviu. “Estamos bien contentos porque aquí con la alianza público – privada, con la CPC, hemos logrado gestionar estos kits sanitarios que van en apoyo de las familias de campamentos. Conversamos con los dirigentes del campamento Galpón Municipal, están muy agradecidos y para nosotros es muy relevante contar con esta gran ayuda en tiempo de crisis. Así que felices, las gestiones con campamentos siguen y lo fundamental hoy es que debemos estar con las familias y en eso estamos ahora, acompañándolos y entregándoles este apoyo en tiempos de coronavirus”, señaló.
El Presidente de la Cámara Chilena de la Construcción Coyhaique, Manuel Suazo, también valoró el operativo, recordando que este es un esfuerzo que han realizado los empresarios de Chile a través del Fondo para Emergencias. “Este es uno de los múltiples beneficios que estamos entregando como empresarios a los más desposeídos de Chile. Ya hicimos entrega de camas de emergencia, respiradores mecánicos, 125 mil cajas de alimentos para las familias más vulnerables y ahora estos son kits de salinización para gente que vive en campamentos. Toda esta entrega la estamos desarrollando en una alianza público- privada para poder hacer llegar la ayuda a los más desposeídos en base a los registros que tiene el Gobierno”, precisó.
De igual forma el Presidente de la Cámara de Comercio de Coyhaique, Gerardo Guzmán, enfatizó en que lo más relevante es fortalecer la alianza con el Gobierno y seguir apoyando a la comunidad de los sectores que más lo requieran “Es un tremendo logro esto de unir Gobierno con sector privado. Nosotros siempre estamos apoyando como Cámara y aparte de estos apoyos con el Gobierno seguimos trabajando en nuestras propias acciones. La próxima semana con aportes de nuestros socios vamos a entregar poco más de 2 mil canastas y creo que lo de hoy es una tremenda iniciativa que espero perdure para que tengamos siempre el apoyo del Gobierno y el empresariado para ir en ayuda de nuestra población”, manifestó.
Cada kit entregado a las familias incluyó productos como cloro, cloro gel, toallas desinfectantes, toalla de papel absorbente, guantes plásticos, paños multiuso, jabón, pasta de dientes y desinfectante, entre otros, ayuda que fue valorada y agradecida por las familias, como el caso de Elías Alarcón Valenzuela, quien vive en el campamento Galpón Municipal. “Me parece muy bien porque nosotros sencillamente estamos aquí porque necesitamos, así que se agradece y ojalá que todo salga bien con el resto de las familias. Nosotros acá igual nos apoyamos en lo que podemos, pero les agradezco mucho todo lo que han hecho por nosotros los que estamos aquí”, señaló.
Similares palabras tuvo Rut Añasco, dirigente del Campamento Errázuriz, quien agradeció no solo los productos sino la presencia y la preocupación hacia las familias de su sector: “Esta súper bien, se agradece mucho porque acá a las tomas casi nadie había venido ni se había acordado de nosotros y por eso esto me parece muy bien, excelente”, afirmó.
Cabe consignar que el sábado se realizó la entrega de ayuda en Coyhaique y el domingo se finalizó con los campamentos de Puerto Aysén, sumando cerca de 200 familias que pudieron ser atendidas gracias a la alianza público – privada, tal como está ocurriendo con los 802 asentamientos irregulares detectados por el Ministerio de Vivienda en todo el país.