Aprueban 32 iniciativas que van a permitir a los municipios entregar alimentación a más de 5 mil personas de Aysén

Por unanimidad, los Consejeros Regionales aprobaron el resultado del concurso del Fondo Social del FNDR 6% en la línea de Emergencia que convocó a los diez municipios a desarrollar iniciativas de alimentación y prevención para ir en ayuda de las personas más vulnerables en el contexto del Covid_19 en la región de Aysén. Se trata de 32 proyectos adjudicados que beneficiarán a 5.482 personas por un monto total de inversión de 867 millones de pesos distribuidos de manera equitativa en los territorios.

Aysen.- Es así como, de los 10 municipios de la región que entregarán canastas de alimentos destacan Chile Chico, Cochrane e Ibáñez que sumaron la entrega de alimentos preparados para la atención de las familias de sus respectivas comunas. Cada una de estas iniciativas contempla un ítem de prevención con la entrega de kits de alcohol gel, mascarillas y guantes, entre otros.

El presidente del CORE, Sergio González, destacó la aprobación. “Con esto los municipios van a poder apoyar tanto con canastas familiares como preparación de alimentos a las familias más vulnerables de nuestra región. El consejo regional manifiesta una vez más el compromiso que tiene para resolver las temáticas que nos demanda esta pandemia y vamos a seguir trabajando para seguir apoyando a los ciudadanos y vecinos de nuestra región de Aysén”.

En la misma línea, el presidente de la Comisión Social del CORE, Gustavo Villarroel, señaló que “este es un proyecto que se vino desarrollando los últimos meses y que en coordinación con la Asociación de Municipios de la Región de Aysén, se ha logrado este acuerdo (…)”.

En tanto, el presidente de la Asociación Regional de Municipalidades AREMU, Marcelo Santana, valoró el aporte y el trabajo conjunto. “Como Asociación Regional de municipios valoramos mucho la aprobación de más de 800 millones de pesos para alimentación de población vulnerable, adultos mayores, personas en situación de discapacidad. La verdad es que ha sido un proceso que ha consignado mucho trabajo por parte de los diez municipios de la región de Aysén y también del gobierno regional, así que agradecemos esta distribución que va a permitir que la población más vulnerable de nuestra región, desde Guaitecas hasta O`Higgins, reciba estas ayudas en alimentación desde el mes de agosto hasta octubre, noviembre probablemente”.

“Así que para nosotros es muy importante y valoramos mucho el trabajo que pudimos hacer tanto con el gobierno regional como con los consejeros regionales, que nos aportaron mucho en el diseño y en la reglamentación de este fondo del 2% social que nos permite acceder a la población como dije anteriormente, más vulnerable de la región” finalizó el presidente de AREMU, Marcelo Santana.