La Asociación Regional de Municipalidades respaldó y valoró la decisión anunciada por el Gobierno sobre la instalación de un cordón sanitario y el comienzo del “desconfinamiento” de la región de Aysén.
Aysen.- El apoyo de los ediles de la región, surge luego de que la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, detalló las primeras medidas que se implementarán para dar inicio al “desconfinamiento”, dado que Aysén cuenta con una tasa de incidencia de las más bajas del país.
A contar del viernes 10 de julio a las 22.00 horas se decretará un cordón sanitario para la región, con motivo de controlar el correcto funcionamiento. Además, a partir del lunes, en Aysén se levantarán cinco de las 22 medidas que rigen en el territorio nacional.
“Es una medida absolutamente valorable, que ha sido solicitada en múltiples oportunidades tanto por la sociedad civil, organizaciones ciudadanas, así como también por autoridades regionales. Valoramos profundamente que se haya decidido un cordón sanitario. Eso también nos protege aún más, porque se van a reducir drásticamente los ingresos a la región”, dijo el presidente de la AREMU y alcalde de la comuna de Río Ibáñez, Marcelo Santana.
El edil, destacó el levantamiento de restricciones como la apertura de restoranes y cafés. “El rubro gastronómico es uno de los más afectados económicamente y son cientos de familias que dependen de esta actividad económica. Tomando todas las medidas, asumiendo la restricción de hasta el 25% la capacidad del local, yo creo que será un peldaño para ir provocando que estas familias puedan ir generando ingresos. Un tema que nos sorprende como ha afectado económicamente a la región las restricciones anunciadas.
Para el alcalde de Cochrane, Patricio Ulloa, la medida a implementar desde el viernes “es una gran ganada, era lo que estábamos exigiendo. Nos permite movernos dentro de la región. Una ganada para las pymes que ya estaban en el suelo. Vamos a tener que poner mucho de nuestra parte y los organismos competentes van a tener que ayudar a implementar protocolos sanitarios, que sean seguros. Todos tenemos que ayudar. Estas medidas que se anunciaron van en el sentido correcto”.