Refuerzan controles policiales, sanitarios y entrega de beneficios en Guaitecas por inicio de cuarentena

Se aumentará la dotación de funcionarios de salud, y se brindará apoyo militar y policial para los controles durante la Fase 1.

Aysen.- Este sábado comienza a regir la cuarentena en la comuna de Guaitecas, específicamente en las localidades de Melinka y Repollal, razón por la que autoridades regionales sostuvieron una reunión con el municipio con el propósito de ayudar y coordinar el inicio de la cuarentena.

El encuentro, contó con la participación de la Intendenta de la Región de Aysén, Margarita Ossa; el alcalde de Melinka, Marcos Silva; la Seremi de Salud, Alejandra Valdebenito; el General de Ejército y Jefe de la Defensa Nacional, Luis Pérez; y el administrador municipal, Enrique Higuera, quienes acordaron enviar más personal de salud y reforzar de dotación militar y policial para los controles; asimismo, agilizar la entrega de recursos al municipio a través el 2% social del Gobierno Regional de Aysén.

La Intendenta Margarita Ossa expresó: “El día de ayer realizamos junto al alcalde de la comuna de Guaitecas, la seremi de Salud y el general de Ejército una reunión para revisar la situación de la comuna de Guaitecas. Reunión muy importante para revisar las necesidades de la comuna, relacionados con elementos de salud, personal y sobre todo con la fiscalización que se inicia entrando la comuna a esta Fase 1; junto al alcalde y la seremi revisamos el estado de la positividad de la isla, el establecimiento para la próxima semana de una nueva residencia sanitaria para la comunidad y todos los elementos necesarios que tenemos que poner en funcionamiento y así disminuir la positividad y poder avanzar hacia una mejor fase para todos los habitantes de la comuna de Guaitecas”.

Por su parte, el alcalde de Melinka, Marcos Silva, consideró positiva la medida del Gobierno y dejar la comuna en cuarentena para que los casos por Covid-19 disminuyan en los siguientes días.

“Se agradecen las gestiones con respecto al tema de la pandemia que estamos hoy día pasando a nivel nacional, con una situación donde tenemos un número importante de contagios – un brote muy importante – y es un paso importante de aplicar esta cuarentena porque soy un convencido de que es la única forma de que esto decante; sabiendo lo complejo que significa para nuestra gente, lo complejo que es económicamente hablando y en ese contexto me gustaría que se pudiera agilizar los bonos disponibles para ir en ayuda de las familias y lo importante de esto también es hacer un llamado a nuestra gente que lo tome con responsabilidad para que esto decante”, indicó.

Gabriel Burgos, director del Servicio de Salud Aysén, manifestó que “con respecto a la situación que actualmente vive Melinka, hemos tenido un trabajo colaborativo entre Municipalidad, Intendencia Regional, Salud y todas las instituciones que están preocupadas por esta localidad. En lo que se refiere a nuestra Red Asistencial, el día de ayer se enviaron los medicamentos e insumos que se necesitan para estar dentro de esta situación de alerta por el aumento de casos COVID-19. Además, durante la próxima semana se enviarán a dos TENS para que realicen un apoyo a las labores que están ejecutando el personal de la posta, y un profesional para que ayude con la trazabilidad de los casos”.

Asimismo, el director agregó, “además, tuvimos conversaciones con el Colegio Médico donde acordamos que es fundamental que uno o dos médicos vayan y se reúnan con la comunidad, de manera de generar charlas educativas, sumado al apoyo en la Posta de la localidad. Destacar que nuestro Servicio ha estado en contacto permanente con todo el personal de la posta para están informados de los requerimientos. Hasta la fecha se han realizado 6 traslados aeromédicos hasta el HRC, y estamos en un dialogo constante con el Servicio de Salud de Chiloé para que nos preste apoyo en caso de ser necesario”.

Desde el sector Salud, la seremi Alejandra Valdebenito explicó que las labores se han centrado en la contención del virus en la isla, como así también en la aplicación de test y en la continuidad de la campaña Yo Me Vacuno.

“Desde hace varias semanas que desde el sector salud hemos estado trabajando en la contención de casos positivos a COVID-19 en la localidad de Melinka, tal como ocurrió con el inicio del proceso de vacunación universal para todas las personas mayores de 18 años; al igual que la aplicación de los test de antígeno que permite a personas sintomáticas obtener el resultado de sus exámenes en tiempo cercano a los 30 minutos; sin embargo, todas las medidas que se puedan adoptar en el reguardo de la salud de esta comunidad, no serán completamente efectivas si no existe el compromiso y responsabilidad de las personas por su propio autocuidado, respetando normas tan básicas como el uso correcto de la mascarilla, evitar la aglomeración de personas y el lavado frecuente de manos”, indicó.

Desde que se detectó un aumento de casos Covid positivo en Guaitecas, las autoridades regionales iniciaron un plan para abordar el escenario, que se traduce en un aumento del personal sanitario, la gestión de derivaciones médicas tempranas hacia la isla de Chiloé en la región de Los Lagos –por mayor cercanía que el hospital regional Coyhaique–; dar continuidad y agilizar la entrega de beneficios sociales, tales como el bono de calefacción y las ayudas económicas que entrega el Gobierno Regional al municipio para la compra de canastas de alimentos; y el refuerzo del contingente policial, con la finalidad resguardar y orientar a los vecinos, en el cumplimiento de las medidas de la cuarentena que inicia este 10 de abril.