Este miércoles los familiares, amigos y la comunidad recordarán a las 10 personas fallecidas tras el terremoto y posterior tsunami registrado el 21 de abril de 2007 en el fiordo Aysén. Esto luego de una seguidilla de temblores que comenzaron en enero del mismo año.
Aysen.- En esta oportunidad y producto de la pandemia, no se llevara a cabo el viaje que habitualmente realizaban los familiares a los sectores donde fallecieron sus seres queridos, si habrá toque de sirena, un encuentro en el memorial instalado en el cementerio y por la tarde una misa.
“Como todos los años, nosotros recordamos a nuestros seres queridos y con ello lo que aconteció aquí en Puerto Aysén el 21 de abril. Entonces, nosotros a la hora que paso el terremoto se toca la sirena y nos vamos a encontrar en el cementerio, ahí vamos a hacer una ofrenda floral y también un momento de oración, para rezar por el descanso eterno de nuestros familiares que perdieron la vida a raíz del sismo. Y a las siete de la tarde, en la iglesia del Carmen, vamos a tener la celebración de la santa misa, donde también los vamos a recordar a ellos”, informó José Barría, tío Miguel Ángel Silva Barría, una de las victimas del fiordo.
José Barría, invitó a todos quienes quieran acompañarlos a las actividades que realizarán este miércoles en Puerto Aysén y a la vez agradeció a quienes han estado todos los años y recuerdan a las personas que perdieron la vida tras el terremoto y posterior tsunami de 2007.
En ese año y tras meses de búsqueda solo se logró encontrar los cuerpos del matrimonio conformado por Evaristo Contreras Vargas y Elsa Poblete Carrasco junto su pequeño nieto de 2 años Genaro Linay Contreras. Quedaron en las aguas del fiord Aysén, Julio Tocol Valdivia, Miguel Angel Silva Barría, Víctor Hugo González Bastidas, Eligio Cariman Renin, Yohana Contreras Poblete, Ricardo Figueroa Aravena y su hija Melissa Figueroa Cerón.