Parlamentarios realizaron gestiones conjuntas para arribar a esta medida, la que incluso consideró un proyecto de acuerdo que fue apoyado de manera transversal por la Cámara Alta.
Valparaíso.- “Una positiva noticia recibimos junto a la senadora Ximena Órdenes, por parte del subsecretario de Energía, Francisco López, respecto a la decisión del Gobierno de incorporar a la región de Aysén en el plan de congelamiento del precio de los combustibles”. Con estas palabras, el senador David Sandoval destacó la decisión del Ejecutivo de extender a Aysén el beneficio que ya había sido considerado en los últimos días, para la región de Magallanes.
El parlamentario señaló que se trata de un tema “que había gatillado un gran interés y presiones desde la región por transportistas, usuarios y la comunidad en general”, recalcando que esto impacta directamente en distintos ámbitos, recordando además que el precio de las bencinas alcanza en algunas localidades incluso los $1.200/lt, lo que había generado una válida y profunda molestia por parte de sus habitantes.
Para la senadora Ximena Órdenes, en tanto, el congelamiento de precios en Magallanes había dejado atrás a nuestra región, razón por la cual junto al senador Sandoval realizaron una serie de gestiones, principalmente ante el ministerio de Energía, para que esto “se amplíe y se reconozca a la región de Aysén”.
Sandoval además, puntualizó que la instancia se aplicará a partir de este jueves 4 de noviembre, e implica que se mantendrán los precios vigentes. “Nos alegramos por la respuesta que tuvo el Gobierno a nuestras peticiones y nos alegramos por toda la comunidad regional”, indicó.
En la misma línea, Órdenes señaló que se trata de una medida positiva. “Tiene que tener una solución en el largo plazo, pero mientras se busca una salida, creo que es importante que se haya reconocido a la región de Aysén también en el congelamiento del precio de los combustibles”, subrayó.
Cabe señalar que durante los últimos días, ambos parlamentarios habían realizado intensas gestiones para concretar esta iniciativa, llegando incluso a presentar un proyecto de acuerdo, apoyado transversalmente y de manera unánime, por senadores de todas las bancadas, donde precisamente pedían al Ejecutivo incorporar a la zona en este plan.