Con la presencia del alcalde de la Ilustre Municipalidad de Aysén, Julio Uribe y los concejales, Silvia Klagges y Alejandro Soto; el director (S) de Educación Municipal, DEM, Sebastián Campos, acompañados por directores de los diversos establecimientos educacionales de la comuna, este martes se llevó a cabo la entrega de Gift Card, en el marco de la beca Pro Retención, la cual favorece a estudiantes desde séptimo básico hasta cuarto año medio, de acuerdo a índices de vulnerabilidad.
Aysén.- De esta manera, en su edición 2021 esta subvención significará un beneficio para un total de 382 estudiantes ayseninos de siete recintos educacionales municipalizados, quienes recibirán -por intermedio de los directivos-, esta tarjeta que les permitirá acceder a insumos tales como calzado, vestuario escolar y/o deportivo e implementación tecnológica, entre otros, como apoyo complementario a las acciones pedagógicas, en pos de la permanencia de los alumnos y alumnas en el sistema escolar y que, sin duda, implica un tremendo aporte para las familias beneficiarias.
Para tal efecto, se llevó a cabo un proceso de licitación pública, la cual fue adjudicada por la empresa Servicios e Inversiones TCD Ltda., y que permitirá a los estudiantes determinar sus requerimientos, de acuerdo a cuatro tramos según el nivel que cursen -que van desde los $108.000 hasta los $260.000-, cuyo monto total por concepto de subvención para este año asciende a los $60.648.584.-
Al respecto, el edil aysenino, Julio Uribe, relevó esta entrega que se hace latente, especialmente en tiempos de pandemia. “Estamos muy contentos, ya que sanemos que irá en directa ayuda de los estudiantes, a quienes desde ya felicitamos. Sabemos que se lo merecen, más aún porque está dirigido a las familias más vulnerables y eso para mí, tiene un espíritu especial, sobre todo en esta época de navidad”.
La máxima autoridad comunal agregó que “ahora vamos a ver para que este aporte pueda ser entregado con mayor rapidez, y que la empresa que se adjudicó la licitación pueda estar a la altura y poder entregar todos estos artículos, tan importante para nuestro alumnado”.
Dicha beca, que busca continuar implementando estrategias para que los educandos no deserten del sistema escolar, este año beneficiará a los establecimientos educacionales liceo Politécnico, liceo Raúl Broussain Campino y escuela Poetisa Gabriela Mistral, de Puerto Aysén; escuela Almirante Simpson, de Puerto Chacabuco; liceo Mañihuales, de Villa Mañihuales; y escuelas Pedro Aguirre Cerda y Carlos Condell, ambas de Islas Huichas.
“Como comunidad educativa nosotros siempre estamos muy contentos de recibir estos beneficios, esto es algo bastante esperado por nuestra comunidad. Tanto para nuestros estudiantes de 6to y 7mo, así como los que están en 8vo básico, que se preparan ya para su enseñanza media. Entonces es un alivio que nuestros estudiantes puedan elegir lo que van a necesitar en su año escolar 2022, y que lo hagan a partir de este tremendo regalo”, manifestó tras la sencilla ceremonia que tuvo lugar en el auditorio del edificio municipal, la directora de la escuela Almirante Simpson, de Puerto Chacabuco, Camila Redlich.
Por su parte, la directiva del liceo Politécnico de Puerto Aysén, María Celeste Rojas, se mostró agradecida por este beneficio porque “siempre son muy bien valorados por la comunidad. El próximo año vamos a retomar el tema del uniforme, el equipamiento para educación física, entonces también esta es una posibilidad de adelantar el costo de las zapatillas, por ejemplo. Solicitamos a nuestros estudiantes, por supuesto, que se le de un buen uso a esta gift card”, añadiendo que “a contar de la próxima semana vamos a entregar este beneficio para las familias e iremos informando de forma oportuna cuál va a ser la modalidad las fechas para que se puedan acercar a retirar su tarjeta”.
Finalmente, el director (S) del DEM, Sebastián Campos, indicó que “por supuesto que hubiésemos querido llegar a una mayor cantidad de gente, de población escolar, pero estos beneficios vienen con nombre y apellido desde el nivel central, por lo tanto, no se puede. De todas maneras, es un real aporte, y los que somos profesores sabemos que la pro retención, que los niños y jóvenes se mantengan en las escuelas es una herramienta que ayuda a combatir la desigualdad, y especialmente cuando va dirigido a quienes más lo requieren”.