El “Programa de prescripción de actividad física y ejercicio terapéutico Puerto Aysén” podría llegar a favorecer a 200 personas en el plazo de un mes.
Puerto Aysén.- El alcalde Julio Uribe Alvarado, junto a la asesora urbana de SECPLAN, Rocío Bórquez, el director del Polideportivo, Carlos Cárcamo y el coordinador de deporte, Jorge Villegas, sostuvieron una reunión con profesionales provenientes de la red pública de salud para delimitar plan piloto que posicionará al Polideportivo como centro integral de salud y deporte de la región.
La propuesta traída por la doctora María José Valdés del CESFAM, y el kinesiólogo Jaime Joost del Hospital Puerto Aysén, es un modelo de salud que toma por referencia la experiencia de Suecia. Llamado “Programa de prescripción de actividad física y ejercicio terapéutico Puerto Aysén”, el modelo sugiere ser utilizado de manera continua en los establecimientos de salud con el objetivo de aumentar los niveles de actividad física.
Con el respaldo de un fisiólogo, el que trabajará junto al equipo de preparación del Polideportivo, se preinscribirán rutinas acordes a lo diagnosticado por personal especializado. “La idea de este proyecto es transformar cómo entendemos la salud en Puerto Aysén, que podamos de alguna forma involucrarnos en nuestra salud de manera diferente y a través de la actividad física potenciar las distintas instancias que nos transforman en personas, que nos mantienen sanos en el tiempo y nos hacen estar más conectado con nuestra familia”, especificó Valdés.
La alianza forjada mediante esta red que incluye al municipio, al CESFAM y el Hospital de Puerto Aysén, busca proyectar al Polideportivo como un espacio pionero al integrar no sólo al equipo de preparadores físicos y profesionales, sino también a personal médico. Ante ese escenario, el alcalde Julio Uribe Alvarado señaló que es un trabajo coordinado que mejorará la calidad de vida de la comunidad. “Es un proyecto que en estos momentos estamos en la primera etapa de evaluación y de buscar financiamiento para llevarlo a cabo”, detalló.
Se estima que la cantidad de personas beneficiadas serían unas 200 por mes, las que estarán acompañadas durante todo el proceso del “Programa de prescripción de actividad física y ejercicio terapéutico Puerto Aysén”.
Al respecto, el kinesiólogo del Hospital Puerto Aysén, Jaime Joost, señaló “la idea como equipo de rehabilitación del hospital es ser parte de esta iniciativa, hacernos cargo de la salud de la población, generar estas nuevas instancias en donde la población se pueda hacer cargo de su condición de salud, eso es algo nuevo a nivel nacional incluso, entonces como Puerto Aysén queremos ser líderes del cambio en nuestra visión de salud en general, y creo que el aporte y el trabajo en grupo va a poder causar un impacto en la población”.