No quedan dudas que la pandemia afectó en gran medida como se concebía todo, desde los pequeños intercambios comerciales, hasta la forma en la que operan las grandes empresas a nivel mundial. Incluyendo la caída del precio del crudo hasta niveles insospechados años atrás, el Coronavirus arrasó con la mayoría de los negocios conocidos, causando el cierre de históricos comercios, así como la caída estrepitosa de las acciones de muchas multinacionales.
Es que además de existir restricciones a la circulación, que cortaron las arterias de los negocios que dependían del retail en tiendas, la pandemia causó un aluvión de comerciantes que trataron de pasarse al comercio electrónico. Esto llevó a que tanto la industria del software, en particular los ingenieros se vean desbordados, convirtiéndolos en una de las profesiones más buscadas, y además una de las que pudo continuar trabajando desde sus hogares.
Pero no fue la única, la mayoría de los oficinistas comenzaron a tener que trabajar de forma remota, sobre todo ante las extensiones de las cuarentenas. En gran medida, muchos le encontraron el gusto a la idea de trabajar desde sus hogares, incluso teniendo mayores gastos de electricidad y otros insumos similares. Pero eso compensaba el gasto en transporte (que muchas veces representa un porcentaje del salario para nada bajo), además del tiempo que se tarda muchas veces en llegar y volver del trabajo.
Esto causó, que muchas personas le tomaran la mano a este sistema, seduciéndolos por muchas razones, pero sobre todo por su seguridad ante los aumentos de los contagios y la aparición de nuevas variantes. Según una reciente encuesta, más del 49% de los chilenos se sienten inseguros de volver a trabajar en los próximos seis meses, y quizás prefieran en muchos casos renunciar y buscar un trabajo remoto, antes que tener que volver a la oficina.
Cuestión de reducir el estrés
En gran parte, estos temores también están mezclados con la sensación de estrés que genera tener que volver a trabajar con los distintos protocolos que se instauraron desde la pandemia. Siendo el uso del barbijo constantemente una de las principales molestias que sufren muchos trabajadores, siendo también para otros el hecho de tener que utilizar otras medidas de seguridad para poder trabajar correctamente.
Para los especialistas, poder manejar estas ansiedades y temores de volver al trabajo, se trata de una cuestión de poder reducir los niveles de estrés. Sea mediante aprender un hobby como puede ser dibujar, hasta la posibilidad de llevar adelante un deporte. Es que además en este presente virtual que estamos viviendo, se puede aprender a dibujar de forma muy sencilla y remota, mediante alguno de los tantos cursos online que existen.
Es que para la mayoría de las personas, el estrés puede tener consecuencias catastróficas en términos de salud. Para el corazón y gran parte del sistema circulatorio, esta afección puede causar problemas severos, sobre todo si se lo sufre de manera crónica. La mente por otra parte, también tendrá sus padecimientos al causar desde problemas para recordar algunos detalles, hasta ataques de pánico. Por eso, más allá de la pandemia y sus problemas, la clave de una vida saludable, será lograr manejar las cuotas de estrés a las que nos vemos sometidos de forma diaria.