Destacan a equipo docente de la Escuela Litoral Austral por premiado proyecto de innovación

La Seremi de Educación de Aysén Isabel Garrido Casassa se trasladó a Puerto Aysén para reunirse con tres profesores de las Escuela Litoral Austral protagonistas del proyecto “Patagones Directo a las estrellas”.

Puerto Aysén.- La iniciativa fue destacada a nivel nacional en el certamen de innovación docente “Elige Innovar”, de la Fundación Elige Educar.

El proyecto ejecutado por el profesor Marcel Barrientos junto a sus pares Jessica Aravena y Ana María Rojas ha desarrollado talleres de innovación en la escuela, en el área de modelado 3D, impresión 3D, diseño digital, diseño web y todo lo que tienen que ver con la implementación de nuevas tecnologías.

Durante el encuentro desarrollado en dependencias de la Biblioteca Pública porteña, los docentes expusieron a la Seremi detalles de la iniciativa y las motivaciones profesionales y personales que los han impulsado a innovar en el aula.

La profesora Ana María Rojas Ávila profesora de Educación Diferencial manifestó: “Haber sido seleccionados como una de las 10 prácticas docentes innovadoras del país es un orgullo. Estamos muy felices como equipo estamos muy felices por este reconocimiento porque se valora y valida el trabajo que estamos realizando acá en la Patagonia desde las escuelas municipales, poniendo el foco en que compartiendo el trabajo en equipo. Se pueden lograr muchas cosas. Nuestro proyecto “Patagones Directo a las Estrellas” busca dar oportunidades mediante el uso de recursos tecnológicos para que los niños generen aprendizajes significativos. Esperamos implementar además de la impresión y modelado 3D el corte y estampado láser para que los alumnos adquieran nuevas herramientas para desempeñarse laboralmente o de manera independiente”.

Por su parte, Jessica Aravena Bahamonde profesora de Educación General Básica expresó que “Es un tremendo orgullo llegar a las instancias de reconocimiento con este tremendo proyecto. Estamos muy felices y esperamos que esto se pueda replicar en las otras escuelas municipales de la comuna y de la región porque ha quedado demostrado que cuando se quiere se puede. Por ello sentimos plena felicidad y queremos replicar y multiplicar este tipo de proyectos en la región”.

Marcel Barrientos, profesor con postítulo en administración educacional y gestión directiva, coordinador tecnológico y desarrollador de los T.I.E.N.T “Talleres de Innovación y Exploración de Nuevas Tecnologías” de la Escuela Litoral Austral señaló que “Nuestra idea es seguir extendiendo el uso de tecnologías a otras áreas, en este caso grabado y estampado en láser gracias al proyecto que acabamos de ganar. A futuro queremos incorporar otras tecnologías como uso de Plotter y competencias en Robótica Aplicada, algo que todavía no hemos abordado y queremos hacerlo pronto en la escuela. Queremos que otras personas se incorporen a este proyecto, quienes quieran aprender y estén motivados en adquirir este tipo de herramientas para incorporarlas dentro del aula”.

La Seremi Isabel Garrido felicitó a los docentes por su empuje y constancia para innovar en su labor diaria.

“Hoy hemos querido felicitar y destacar a estos tres docentes que obtuvieron un importante reconocimiento nacional con un proyecto de innovación que ejecutaron en la escuela con impresión 3D. Hay muy pocas impresoras de este tipo en la región y por ello es una iniciativa genuinamente pionera que fue distinguida entre 300 que postularon al certamen Elige Innovar. Resaltamos este tipo de proyectos que aportan a la Reactivación Educativa Integral; con la impresión 3D no solo se desarrollan habilidades relacionadas con el pensamiento matemático y el uso de la tecnología sino también la motivación, el trabajo en equipo y la autoconfianza de los niños y niñas. Proyectos como este están en plena sintonía con los ejes que estamos impulsando como Ministerio de Educación”:

La ceremonia de premiación para las mejores iniciativas del país se realizó el 12 de enero en Santiago. Los equipos docentes reciben un aporte en dinero que permitirá financiar y potenciar su proyecto de innovación educativa, además de un programa de mentorías, que incorpora talleres y sesiones con el fin de reforzar la implementación de los proyectos durante 2023.