La instancia permitió abordar los cambios efectuados por la empresa aysenina en favor de minimizar sus impactos ambientales.
Aysén.- Tras un año y un mes desde su incursión en el mundo del reciclaje Empresas Bahamonde ha consolidado su accionar y giro a una economía circular. La reciente participación en el encuentro de la Secretaría Regional de Residuos y Economía Circular que propicia el Gobierno Regional de Aysén con actores públicos y privados permitió visibilizar las innovadoras y pioneras prácticas que la empresa implementa en la comuna porteña en sus distintas líneas de acción tanto en la Planta de Reciclaje como en el Relleno Sanitario, este último recinto destaca por ser único en su tipo en América latina.
Luego de una exposición en el Edificio Consistorial de Aysén y seguido una ronda de preguntas los integrantes de la Secretaría Regional de Residuos y Economía Circular junto a los participantes convocados a la instancia pudieron conocer in situ las diversas instalaciones de Empresas Bahamonde en Puerto Aysén. Tanto en el Kilómetro 4 de la ruta Aysén – Chacabuco para la Planta de Reciclaje como en el Km 12 de la ruta Aysén – Coyhaique para observar el Relleno Sanitario.
Sobre esta actividad, Bárbara Weisser Rivera, encargada de Gestión del Ambiente de Empresas Bahamonde destacó que “en esta oportunidad fuimos ampliamente valorados por las autoridades y quienes participaron también desde otros municipios, de acuerdo a las distintas actividades que hemos realizado para replicarlas y también que otras instituciones se sumen a las acciones que estamos realizando, que promueven la economía circular y el manejo adecuado de los residuos”.
Con ello, la personera de la reconocida empresa enfatizó que “todos estos cambios no solamente contribuyen a descontaminar, tanto de forma visual, como los suelos y las aguas de la comuna o la región de Aysén, sino también contribuyen en la educación ambiental y preservar actividades económicas como el Turismo”, puntualizó Weisser.
Finalmente, Empresas Bahamonde reafirma su compromiso con la economía circular y el manejo adecuado de residuos, buscando inspirar a otras instituciones a sumarse a este esfuerzo que han denominado como la creación de un “Aysén de futuro”.