Diputado Calisto critica demora de proyecto habitacional en chacra Weber

El legislador se reunió con los comités de Puerto Aysén Zenchutu Mawún, Techo Digno, Madres de la Patagonia y Tesoro Austral 1.

Puerto Aysén.- El diputado Miguel Ángel Calisto y los dirigentes de cuatro comités que proyectan sus viviendas en la denominada chacra Weber de Puerto Aysén, llegaron hasta las dependencias de Municipalidad para participar en una reunión, instancia donde manifestaron su preocupación por las demoras que ha sufrido este proyecto debido a las observaciones que le ha puesto la Dirección de Obras Municipales que aún no han sido respondidas por la entidad patrocinante.

Se trata de los comités Zenchutu Mawun, Techo Digno, Madres de la Patagonia y Tesoro Austral 1, quienes llevan bastantes años esperando por concretar el sueño de la casa propia en una parte de la chacra Weber.

Según el diputado Calisto, “este terreno tiene compromiso de compraventa, tiene un proyecto que ya está presentado en la municipalidad, pero se han levantado algunas observaciones que nosotros esperamos que la entidad patrocinante pueda levantar para que estas familias puedan postular a sus subsidios y de esa manera se les puedan construir sus viviendas”.

“Lamentamos que la entidad patrocinante no esté lo suficientemente comprometida en levantar estas observaciones con la rapidez que la gente espera. El compromiso era noviembre de este año que iba a estar el proyecto listo para postular a los subsidios. Entonces lo que nosotros esperamos hoy día es que rápidamente la entidad patrocinante pueda levantar las observaciones y luego de eso vienen 30 días hábiles que tiene la DOM para revisarlas”, señaló.

Calisto agregó que “acá la gente ya no puede seguir pagando altos costos de arriendo, con hacinamiento, de allegados, con todos los problemas que eso significa teniendo sus terrenos, porque ellos ya han luchado mucho y hoy día ya no hay motivos para que no se pueda postular a los subsidios”.

Por su parte, la presidenta del Comité Tesoro Austral 1, aseguró que “sostuvimos esta reunión en la DOM porque teníamos varias dudas en realidad. La molestia es que nosotros como comité se supone que íbamos a postular en noviembre, no pudimos porque hay observaciones a nuestro proyecto. Vinimos a hacer las consultas acá a la municipalidad y esperamos soluciones para poder postular ya en el próximo llamado del 2025”.

Finalmente, la dirigenta señaló que “queremos agradecer en nombre de todos los representantes de cada comité, la compañía de don Miguel Ángel Calisto, agradecer que ellos nos vayan orientando, porque nosotros no podemos de repente acceder a toda información, para poder dársela a conocer a nuestros socios”.