Asesor pedagógico del CFT de Aysén representó a la región en CIIDES 2025 y recibe reconocimiento

“Ser el único representante de la Región de Aysén en CIIDES 2025 nos permitió relevar la educación técnico-profesional como motor de oportunidades y aprendizaje significativo para nuestros estudiantes”, remarcó el docente del CFT Estatal de Aysén.

Aysén.- Recientemente, Claudio Peris, asesor pedagógico del CFT Estatal de Aysén, participó como expositor en el Congreso Internacional de Innovación en Educación Superior (CIIDES 2025), realizado en la Universidad Andrés Bello. Fue el único expositor proveniente de instituciones de educación superior de la Región de Aysén, instancia en la que relevó la importancia de la educación técnico-profesional para el desarrollo territorial y la pertinencia formativa.

El encuentro reunió a referentes de Chile, Cuba y México para compartir experiencias pedagógicas, presentaciones de libros y proyectos de innovación y transferencia tecnológica. En el marco de este congreso, Peris fue seleccionado como ponencia destacada en la categoría “Investigación Docente y Reflexión Crítica para la Mejora de la Práctica”, lo que le permitirá publicar su presentación en una revista académica de la Universidad Andrés Bello.

“Pude participar como expositor, contando un poco la experiencia pedagógica que se lleva a cabo aquí en Aysén en el Centro de Formación Técnica Estatal y cómo esto se vincula con la pertinencia territorial de las carreras que nosotros estamos desarrollando. Desde ahí tuve la posibilidad de recibir un reconocimiento, como la mejor exposición en la categoría investigación docente y reflexión crítica para la mejora de la práctica. Esto permite que mi experiencia pedagógica pueda ser publicada a través de la Universidad Andrés Bello y también permite visibilizar la realidad territorial, pensando que el Centro de Formación Técnica Estatal de Aysén, es la única casa de estudios de educación superior en este momento en Aysén. Y que se presenta como como una tremenda oportunidad para todas las personas que en algún momento descontinuaron su formación académica por situaciones económicas o por todas las problemáticas y los desafíos que involucra salir de la región a estudiar, a continuar la formación en educación superior”, manifestó Claudio Peris.

El asesor técnico del CFT Estatal de Aysén, se mostró feliz de que su experiencia educativa plasmada en un texto siga conociéndose a nivel país, que el resto de Chile se entere que en nuestra región existen metodologías exitosas y que van de la mano con lo que las nuevas generaciones buscan.

Por último, Claudio Peris, dijo que la participación en instancias como el CIIDES 2025, “permitió visibilizar el modelo educativo del CFT Estatal de Aysén y su perfil de egreso basado en competencias, subrayando la didáctica como eje para mejorar la práctica docente y el aprendizaje en contextos TP”.