Toneladas de baterías fueron recolectadas por vecinos de la comuna de Aysén para reciclaje

Los residuos peligrosos como las baterías pueden tener un impacto negativo en el entorno natural si no se gestionan adecuadamente.  Los vecinos de la comuna de Aysén  están  tomando  conciencia  del  resguardo  y protección  ambiental que merece su comuna, con una activa participación en campañas de recolección de residuos  como la desarrollada el pasado fin de semana  en Puerto Aysén, Villa Mañihuales y Puerto Chacabuco.

Puerto Aysén.- En bicicleta, carretillas y vehículos motorizados,  los vecinos se acercaron hasta los puntos limpios para depositar sus  baterías, botellas plástico, vidrio, latas, pilas  y cartón. Una respuesta  activa  de la comunidad, al llamado de la llustre Municipalidad de Aysén y la Empresa de Reciclajes Martino,   quienes mediante un trabajo colaborativo, lograron  recepcionar  alrededor de  20 toneladas de residuos peligrosos que serán derivados a otras  plantas de tratamiento y reciclaje del país.

La vecina Marisel Bahamonde acudió hasta el estacionamiento del Polideportivo de Puerto Aysén, habilitado como punto temporal de recolección y   agradeció la instancia, porque “muchas veces uno no sabe cómo deshacerse de las baterías que tiene en su casa; vi que era una excelente oportunidad y aproveché de traer todas las baterías en desuso que teníamos como familia”, indicó.

Con el mismo entusiasmo, el vecino y deportista de la ciudad porteña, Norman Torres, acudió a dejar sus baterías,  explicando que,  en reiteradas ocasiones ha visto materiales peligrosos  en el entorno natural de Aysén donde practica deporte al aire libre y “por eso es muy importante que se realicen este tipo de campañas porque el más beneficiado es nuestro medio ambiente y las personas que habitamos en este lugar” agregó.

Por su parte, el  Representante de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Inorgánicos Domiciliarios e Industriales, Christian Martino, explicó que esta iniciativa busca promover la conciencia ambiental y fomentar prácticas sostenibles en la Región de Aysén. “Los vecinos de la comunidad fueron  invitados a participar y disponer de sus residuos de manera responsable y así lo hicieron. Esta exitosa campaña nos permitirá dar un correcto destino final  a estos residuos; el planeta está vivo y por eso debemos cuidarlo”, fue el mensaje inspirador que entregó.

Al reciclar estos materiales, se reduce la cantidad de residuos que terminan en vertederos y se minimiza el riesgo de contaminación del suelo y del agua. Aspecto que  fue destacado por la funcionaria de la Unidad de Medio Ambiente de la Ilustre Municipalidad de Aysén, Angélica Hidalgo. “La idea de esta actividad fue que los vecinos pudieran recolectar sus residuos peligrosos y disponer de aquellos que son reciclables para poder disponerlos de una forma adecuada, logrando con ello evitar que continúe la contaminación de nuestro medio ambiente”, enfatizó.

La Municipalidad de Aysén y Reciclajes Martino, valoraron la participación de los vecinos,  haciendo  un llamado conjunto,   a sumarse a estas campañas  y a ser parte del cambio hacia un futuro más  sostenible para Aysén.