Con una colorida y emotiva gala folclórica, la Escuela de Lenguaje Kalem de Puerto Aysén cerró las celebraciones del mes de la patria 2025, actividad que reunió a párvulos, familias y comunidad educativa en un encuentro marcado por la música, la danza y las tradiciones chilenas.
Durante la jornada, parvulos presentaron bailes típicos de nuestro país, en un espacio que buscó fomentar no solo el amor por la cultura, sino también el desarrollo integral de los párvulos a través de experiencias significativas.
La directora del establecimiento, Nidia Elena Obando Paredes, destacó la relevancia pedagógica y formativa de este tipo de instancias “Para nosotros es fundamental que los niños aprendan jugando y disfrutando. El baile y las expresiones artísticas permiten estimular su creatividad, fortalecer el lenguaje corporal y potenciar habilidades sociales que serán clave para su futuro. Además, actividades como esta permiten que las familias se integren y compartan junto a la escuela, reforzando los lazos de nuestra comunidad educativa”, señaló.
La actividad fue valorada por los padres y apoderados, quienes participaron activamente de este espacio que buscó rescatar nuestras tradiciones y transmitirlas a las nuevas generaciones.
Con este evento, la Escuela de Lenguaje Kalem reafirma su compromiso con una educación inclusiva, innovadora y profundamente vinculada a la identidad cultural del país.




