Con un aumento en la cobertura inicia este 2018 el Programa 4 a 7 en la comuna de Aysén del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, SernamEG, vía convenio con el municipio local; 25 nuevos cupos estarán disponibles en la Escuela Poetisa Gabriela Mistral de Puerto Aysén y en la Escuela Básica de Chile Chico. Esta oferta viene a sumar al Programa instalado en la Escuela Litoral Austral de la comuna de Aysén y da respuesta a una demanda constante de estas dos comunas.
Esta intervención programática tiene por objetivo que las mujeres puedan trabajar, perfeccionarse o seguir estudiando; promoviendo procesos de formación, empoderamiento y reflexión a través de talleres y del vínculo con la oferta programática en el territorio. Al mismo tiempo, generando espacios de cuidado corresponsable para niñas/os entre 6 y 13 años, luego de finalizada la jornada escolar.
La Directora Regional de SernamEG, María Francisca Rojas Covarrubias, sostuvo que “afrontar la baja participación laboral femenina en el país e incentivar la corresponsabilidad en las familias son los desafíos que abordamos en la Agenda de Género de la Presidenta Michelle Bachelet. Justamente con el INE durante el año hemos visibilizado estas inequidades – a través de los resultados de la Encuesta del Uso del Tiempo y con campañas como ‘Compartamos la Pega’- sobre la situación actual sobre la distribución del tiempo, que destinan hombres y mujeres a las labores domésticas y al cuidado de otras/os. El Programa 4 a 7 va en sintonía en abordar estas necesidades; por consiguiente, este modelo programático no sólo se amplía en la comuna de Aysén, sino que este 2018 se implementa en la comuna de Chile Chico. La idea siempre es llegar a más localidades para que las mujeres tengan las mismas oportunidades para acceder, mantener y mejorar sus condiciones laborales”.
Por su parte, la Alcaldesa (S) de Aysén, Felisa Ojeda Vargas, explicó que “como Municipalidad estamos muy contentos de poder ampliar el convenio con SernamEG; nosotras/os mantenemos desde hace bastante tiempo este Programa en la Escuela Litoral Austral; gracias a la buena gestión que hemos realizado pudimos optar a una ampliación que se desarrollará en la Escuela Poetisa Gabriela Mistral. Esto significa que muchas de las apoderadas que trabajan en ese horario van a poder dejar a sus niñas/os en las escuelas, complementando los aprendizajes pero también con actividades de entretención”.
Cabe mencionar que una de las principales conclusiones respecto al trabajado remunerado según la Encuesta de Uso del Tiempo, ENUT, es que las mujeres tienen mayor participación y destinan más tiempo en el trabajo no remunerado a nivel regional y nacional. Asimismo, en Aysén las mujeres entre 25 y 45 años destinan sobre 7 horas al día al trabajo no remunerado, mientras los hombres destinan un poco más de 3 horas al día.
Las/os interesadas/os en la comuna de Aysén deben dirigirse a la oficina del Programa 4 a 7 en la DIDECO del municipio, ubicada en calle Esmeralda N°607 Puerto Aysén, de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 16:00 horas.