Encuentro regional de establecimientos educacionales evalúan de forma positiva programa PACE

Representantes de 6 comunidades educativas de la región se dieron cita en Coyhaique, para participar de una jornada reflexiva y evaluativa del Programa de Acompañamiento y acceso efectivo a la educación superior – PACE.
Aysen.- Se trata de los liceos: Josefina Aguirre Montenegro, Liceo Politecnico A-1 de Puerto Aysén, Liceo Arturo Prat Chacón de Puerto Cisnes, Liceo Luisa Rabanal Palma de Chile Chico, Liceo de Melinka, Liceo Rural de Chile Chile y Liceo Austral de Lord Cochrane; quienes se convocaron en el Salón “El Quincho”, para responder a los talleres que contempló el encuentro.
Juan Pablo Riquelme, Director de fundación “La Patagona” fue uno de los expositores de la jornada, quien comentó en detalle los objetivos que contempla dicho programa, “el PACE es un programa de acompañamiento y acceso a la universidad para estudiantes para generar equidad en los sistemas de selección, y en ese camino la función se ha comprometido en el acompañamiento para los docentes que están trabajando en estos programas, por que incorporar competencias socioemocionales como es la gestión personal que implica el programa PACE, tenemos el juicio que es lo más relevante en la educación, en transferir capacidades como complemento del área académica.”
Por otra parte, el director del Liceo Politécnico, quien asistió a la jornada, destacó la importancia de esta iniciativa, “hoy estamos haciendo una evaluación de lo que significa el programa PACE, porque el año que recién termine hubo una cantidad importante de alumnos que fueron seleccionados por el programa y que está hoy participando en la educación superior; creo que la evolución en si es muy positiva, porque este programa permite a los alumnos de escuelas municipalizadas acceder a la universidad con un puntaje inferior a lo que le pide la carrera, y por otro lado durante 3 años de permanencia en la universidad van a tener tutores en cargados de apoyarlos, lo que no ocurre con el caso de otros estudiantes, por tanto es un apoyo muy significativo para ellos”.

Finalmente cabe mencionar que el programa PACE se ha transformado en un acompañamiento efectivo en materia de preparación académica y vocacional para los alumnos de tercero y cuarto medio. Además de garantizar cupos en la educación superior para estudiantes destacados y apoya su permanencia en carreras profesionales o técnicas. Un acompañamiento integral que aporta de manera concreta al fortalecimiento de la educación.