La Seremi de Vivienda y Urbanismo, Ana María Mora, destacó y valoró el acuerdo logrado ayer entre el Gobierno y los dirigentes de las 142 familias que se han visto afectadas por la paralización en las obras de construcción de sus viviendas en Puerto Aysén. El encuentro estuvo encabezado por la Intendenta Geoconda Navarrete y contó con participación del Gobernador de Aysén y el Director (S) de Serviu.
En el texto de acuerdo se señala que “si bien el gobierno del presidente Sebastián Piñera lleva sólo un mes de gestión, el compromiso de apoyarlos en la concreción de este sueño es liderado en la región de Aysén desde el primer día por la Intendenta Geoconda Navarrete quien junto a la Seremi de Vivienda, Ana María Mora, desean materializar este compromiso a través de acciones puntuales, para garantizar la entrega de viviendas de calidad”.
Entre los puntos principales del acuerdo destaca la entrega de apoyo al arriendo, el que será entregado por el Ministerio del Interior, por el tiempo requerido, hasta la entrega de las viviendas.
También se estipula la contratación por parte de Serviu de una empresa de vigilancia para garantizar la mantención de las viviendas y evitar tomas ilegales que perjudiquen el término de la obra.
Otro punto tiene que ver con la designación de un Delegado Ministerial para apoyar a los equipos regionales, que en el más breve plazo darán a conocer la mejor alternativa para garantizar el término en la construcción de las viviendas.
También en el acuerdo se asegura la búsqueda de recursos adicionales si fueran necesarios y gestionar la disminución de los plazos administrativos para la pronta continuidad de las obras.
Señaló la Seremi que se trató de una reunión muy fructífera, donde se planteó posibles vías de solución y medidas de apoyo para las familias. En ese sentido destacó que el Gobierno pueda apoyar con recursos para pagar arriendo, noticia que fue bien recibida por las dirigentas. “La familia obviamente lo valora mucho y nosotros como representantes del Ministerio de Vivienda y del Gobierno también valoramos y ponemos esto como centro de atención social porque la familia necesita tranquilidad ahora que viene el invierno, más aún ante la situación que les ha tocado vivir por el atraso en la entrega de sus casas. Sé que este apoyo del arriendo no es la solución, no es lo que ellas esperaran, pero sí es un aporte que les ayudará a enfrentar lo que viene”, manifestó.
Sobre el avance en los procesos Ana María Mora explicó que ahora junto al equipo técnico del Serviu estarán abocados a buscar las mejores vías de solución al problema, reconociendo que hubo deficiencias que no se deben volver a repetir. “De verdad creemos que fallaron controles y eso no lo podemos ocultar. Fallaron los controles en alguna instancia y ahora estamos pagando las consecuencias, pero hay que mirar al futuro, hay que mirar hacia adelante y tratar de buscar las soluciones para las familias, ya que eso es lo que debemos atender”, indicó.
Finalmente reiteró que si bien se trata de un tema que se venía arrastrando desde antes, existe claridad desde el Gobierno de que ahora hay que centrar los esfuerzos en superar el problema. “Como Ministerio de Vivienda queremos ser una cartera cercana y nos hacemos cargo de los problemas de las familias. Atendimos el problema desde el día uno y es así como hemos estado haciendo acompañamiento, buscando soluciones, gestionando con el Misterio de Vivienda y con la Intendenta que nos ha apoyado también para buscar la solución”, concluyó la Seremi.