Acusan de “cara de palo” a dueño de empresa que abandonó casas en Aysén

A comienzos del mes de abril los integrantes de los comités “trabajando juntos por un hogar”, “Aldo Lazzaín” y “un futuro para mis hijos”, que constituyen el conjunto habitacional para 142 familias de la ciudad de Puerto Aysén, se enteraron de los problemas que estaría presentando la empresa encargada de construir sus viviendas.
Puerto Aysen.- Es durante el mismo mes que estas obras quedan abandonadas por la constructora Gabriel García Vio E.I.R.L., dejando también a muchos de sus trabajadores sin remuneraciones. Es en ese instante que se inician las reuniones y posterior manifestaciones de las familias.
Han pasado casi dos meses del irresponsable actuar de la empresa, que después dejar la construcción de las casas sin terminar, donde estos inmuebles fueron destruidos y les sustrajeron varias especies, ahora, los representantes de Gabriel García Vio E.I.R.L., deciden interponer un recurso de protección. Hecho que ha causado la molestia de los afectados.
“Después de todo lo que ha hecho este caballero, a mi parecer es un cara de palo, como no tiene dignidad ante su persona. La construcción la dejó tirada, dejó todo botado y pone un recurso de protección, con puras mentiras, como que lo trataban mal, que la gente lo insultaba. Todo el daño que hizo, porque aparte de las 142 familias, hay que gente que trabaja acá dando pensión, los trabajadores sin sus sueldos, ya que ellos son el sustento de sus familias, o sea, aparte de nosotros a cuanta gente dañó y pone un recurso de protección, ¿para qué?, para que cobre la boleta de garantía, si ni siquiera tiene los recursos para terminar las casas”, manifestó la presidenta del comité “trabajando juntos por un hogar”, Andrea Reyes.
Los daños que se han hecho a la obra, son incalculables, tras el abandono que protagonizó la empresa Gabriel García Vio E.I.R.L. agregó la dirigenta.
“142 casas, pero hay que multiplicar mínimo por tres, es mucha gente que esta empresa lastimó, se pasó a llevar todo, no tiene dignidad, esta persona no tiene sentimientos, mete a toda su familia para seguir haciéndole daño a más personas. Esa obra esta tirada, no se puede entrar, vidrios rotos, calefón robados, cañerías cortadas, o sea, las casas se están destruyendo solas”.
El recurso de protección interpuesto por la empresa, retrasaría aún más la continuidad en la construcción de las casas, que se había programado retomar ahora en junio, agregó Andrea Reyes.
“Se suponía que la empresa comenzaba a trabajar durante la primera semana de junio y esto en diciembre tenía que haber estado terminado, imagínense ahora cuanto se retrasa esto. Al pasar por fuera de la construcción las viviendas están botadas, eso es lo que da más pena y es un daño tremendo que hizo este caballero. Por eso lo que más rabia e impotencia da es que, ahora con qué cara interpone un recurso de protección”.
La dirigenta habitacional, asegura que, el empresario Juan García, que en su momento dejó abandonadas varias obras en Puerto Aysén, seria quien estaría detrás de la empresa que lleva el nombre de su hijo. Pero que a terreno y algunas reuniones asistió en varias ocasiones Juan García, padre.
Son muchas las familias que llevan varios años arrendando o de allegados en casa de otros familiares, por eso, dan a conocer su rabia y molestia por el nuevo retraso que presentaría la edificación de su casa propia.