Seremi de Vivienda Lamentó Declaraciones de Dirigenta de Puerto Aysén

La Seremi de Vivienda y Urbanismo, Ana María Mora, lamentó las declaraciones de Andrea Reyes, presidenta del comité “Un futuro para mis Hijos”, de Puerto Aysén, quien afirmó que “no se ha cumplido nada de lo que se acordó con el Gobierno” y además criticó el proceso de entrega de subsidio al arriendo, que beneficia a las 142 familias que se han visto afectadas por el abandono de las obras de construcción de sus futuras viviendas.
Aysen.- La autoridad sectorial recordó que la entrega de apoyo al arriendo de las familias es parte de un acuerdo firmado con los dirigentes de las 142 familias, beneficio que se obtiene luego de gestiones de varias autoridades en el nivel central, pensando siempre en ayudar a las familias que deben afrontar una etapa complicada durante la ejecución de su proyecto habitacional. “Se han ido cumpliendo todos los compromisos estipulados en el acuerdo, incluyendo las medidas de seguridad en la obra, el apoyo a los comités y la acciones administrativas. Por eso extraña que alguien pueda pensar y decir que el Gobierno miente o se ríe de las familias, ya que muy por el contrario se han hecho muchas gestiones para lograr un beneficio que se está haciendo efectivo en este momento, en un proceso de entrega liderado por la Gobernación Provincial de Aysén”, precisó.
En ese sentido la Seremi indicó que es de esperar que los dirigentes y las familias no desconozcan las gestiones y las medidas de apoyo que se han ido logrando para las familias, al igual que las acciones que se han tomado desde la parte legal y administrativa, para poder contratar una nueva empresa que logre terminar las 142 viviendas. “Como hemos dicho varias veces estamos enfocados desde el primer día en buscar las mejores soluciones para las 142 familias de Puerto Aysén, hemos estado con ellos siempre, hemos cumplido los compromisos adquiridos y seguiremos trabajando con la misma seriedad y responsabilidad hasta que este tema se solucione y veamos a todas las familias habitando definitivamente sus viviendas. Este problema venía desde antes, como muchos otros en la región, pero nos hicimos cargo desde que asumimos y las familias lo saben, por eso uno lamenta que se hagan declaraciones como las que hemos visto en la prensa, criticando una medida y un proceso que solo busca apoyar a quienes realmente lo necesitan”, precisó.
Finalmente la Seremi de Vivienda hizo un llamado a las familias para mantener un diálogo directo y continuar avanzando juntos en la solución que todos esperan que se pueda concretar en los menores tiempos posibles, como es el término en la construcción de las 142 viviendas para las familias de Puerto Aysén, proceso que además ahora se encuentra cruzado por un proceso judicial que podría dilatar aún más el momento de retomar las obras.