Usuarios del CET Valle Verde se capacitaron en cultivo de flores y plantas ornamentales

Siete internos del Centro de Estudio y Trabajo Valle Verde participaron la semana recién pasada de un taller denominado “Cultivo de flores, bulbos y plantas en maceta”, instancia de capacitación coordinada por la Seremía de Justicia y DD.HH, y que busca dotar de herramientas a quienes hoy se encuentran cumpliendo condena en este lugar, a fin de poder reinsertarlos de la mejor manera a la sociedad.
Puerto Aysen.- En esta ocasión, la alianza se realizó con la propietaria de la empresa Agroaysen, Elizabeth Manzano Ortiz quién desde el año 2002 trabaja el rubro de la floricultura, quién quiso aportar con un granito de arena, entregando sus conocimientos en producción de flores y plantas ornamentales a los internos del Cet Valle Verde, dado que existe un proyecto para producir flores en el corto y mediano plazo.
En este sentido, la propietaria de Agroaysen, Elizabeth Manzano Ortiz explicó que “se trató de una exposición en la cual el objetivo era mostrarle a quienes se encuentran en el CET (Centro de Estudio y Trabajo), alternativas para desarrollar en sus invernaderos, se trata de cultivos de flores, bulbos y de plantas en maceta, yo me dedico a producir flores y plantas ornamentales, así que contenta por colaborar con un granito de arena en la reinserción de quienes se encuentran en el CET”.
Por su parte, el Jefe del Centro de Estudio y Trabajo Valle Verde, Capitán Karim Laibe Monsalve indicó que “previa coordinación con la Seremía de Justicia realizamos una segunda capacitación en lo que va del año, fue en este caso por una profesional experta en lo que es cultivo y mantención de flores, para nosotros fue bastante importante y provechoso, ya que estamos trabajando en un proyecto para tener un invernadero y poder tener flores en el mes de septiembre de este año, por lo que fue bastante provechoso para nuestros usuarios y para los proyectos que tenemos hacia el futuro”.
Finalmente, cabe mencionar que esta capacitación o taller se suma a la ya realizada sobre Hierbas Medicinales, y que buscan ser alternativas reales de producción en los distintos invernaderos que se mantienen en el CET, y con ello ofrecer una nueva oferta laboral a los usuarios de este centro.