Puerto Aysen.- El proyecto denominado “Abriendo Nuevas Oportunidades” está destinado para atender a 12 jóvenes, mientras que la iniciativa “Jóvenes de la Región de Aysén descubren competencias para la Inserción en el mercado laboral” contará con 15 participantes. Ambas iniciativas entregan preparación para presentarse a una entrevista laboral, hacer un curriculum, buscar un empleo dependiente y financiamiento para la elaboración de un Plan de Inserción Laboral.
Yo Trabajo Jóvenes está orientado a personas, preferentemente entre 18 y 24 años, que están sin trabajo, buscan trabajo por primera vez o tienen un empleo precario y que se encuentran dentro del 50% más vulnerables según su calificación socio económica del Registro Social de Hogares o pertenecen a familias del Subsistema de Seguridad y Oportunidades.
Este programa entrega servicios de formación laboral, destinados al desarrollo de recursos personales, desde el apresto laboral hasta el fortalecimiento de competencias de empleabilidad, cuyo producto central es la confección de un “Plan Individual de Inserción Laboral” y servicios que faciliten el acceso a una experiencia laboral en un puesto de trabajo o la implementación de un auto empleo, dado que las competencias de empleabilidad requieren de un desarrollo en el mercado laboral real.
Existe una articulación intersectorial con programas como salida alternativa de éste, cuando la inserción laboral en un puesto de trabajo no sea posible. Se busca que cada joven acceda a los programas que sean más pertinentes, de acuerdo a sus características, para el mercado de trabajo o de generación de ingresos en forma independiente. Este programa podrá coordinarse con el Programa Yo Emprendo Semilla del FOSIS, con programas del SENCE, programas municipales u otros presentes a nivel territorial, públicos y privados.
Gustavo Márquez, Director Regional del FOSIS Aysén, destacó que se trata de un hito muy importante para jóvenes de la comuna de Aysén. “Tiene que ver con prepararlos para la inserción en la vida laboral o entregarles herramientas para que puedan emprender de forma individual, a través de capacitaciones y apoyo técnico que va en directo benficio de ellos. Con esta iniciativa estamos realizando un aporte relevante en las acciones de apoyo a nuestros jóvenes que está impulsando el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera. Estamos muy agradecido del respaldo de la Municipalidad de Aysén y de la Gobernación Provincial porque somos todos un equipo que estamos trabajando en favor del desarrollo de estos jóvenes”.
Felisa Ojeda, Administradora de la Municipalidad de Aysén, recalcó la importancia de esta iniciativa junto al apoyo entregado. “Estamos entregando mejores oportunidades a quienes no las tienen, a través de este programa hemos querido hacernos responsable de aquellos jóvenes de los cuales a veces nos quejamos por su escasa participación en distintos temas, pero que muchas veces no les brindamos las oportunidades suficientes. Nos sentimos orgullosos de apoyar al Fosis en esta tarea a través de nuestros monitores del Subsistema de Seguridad y Oportunidades que apoyan a distintas familias de este programa”.
Irene Moreno, joven dueña de casa de Puerto Aysén, se mostró agradecida por tener la opción de participar del Yo Trabajo Jóvenes. “postulé para poder sacar mi licencia de conducir y así adquirir un nuevo trabajo donde tenga más comodidad de horarios y me facilite más el vivir. En este momento estoy cesante y por lo mismo tomé la decisión de participar en este programa, sacar licencia de conducir, movilizarme el día a día por mis hijos y tener un trabajo. Me parece bien que apoyen a las personas que no tienen proyectos porque siempre apoyan a quienes ya tienen emprendimientos”.