Aysen.- En el contexto de la reciente visita del Subsecretario de Transportes José Luis Domínguez a la región, se realizaron diversos encuentros con la comunidad aysenina. Entre ellos, destaca la conversación sostenida con dirigentes y representantes del sector Islas Huichas, dentro de la visita que se realizó a la nave Shaker, la cual realiza la ruta subvencionada Puerto Chacabuco – Puerto Aguirre. Dentro de los planteamientos de los vecinos se estableció la necesidad de cambiar los horarios de zarpe desde Puerto Chacabuco a fin de mejorar las condiciones de maniobra en Isla Rosita, sector litoral situado a una media hora de Puerto Aguirre.
El Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Fabián Rojas, informó que a partir de la próxima semana se implementará este nuevo horario que regirá durante el periodo de invierno, en donde los días martes y viernes el zarpe desde Puerto Chacabuco se adelanta a las 12:30. Mientras que el horario de verano se estableció martes y viernes con zarpe a las 14 hrs. El secretario regional agregó que desde la partida de este contrato, vigente desde el 24 de junio, se han realizado una serie de cambios para facilitar a estos sectores aislados una mejor calidad de viaje, en sintonía con el compromiso del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera.
“Producto de la solicitud que nos hicieran los vecinos de Puerto Aguirre, Caleta Andrade y Estero Copa; en junio modificamos la frecuencia de la nave, que hoy permite a las personas de Islas Huichas llegar durante el día y tener viajes de lunes a domingo en combinación con la barcaza Queulat. También se mejoraron las instalaciones de la nave, instalando aire acondicionado, compartimento para carga y pasamanos”, detalló la autoridad.
En adición a esta medida, mediante la reunión con los vecinos se estableció un nuevo cambio de horario. Luis Barría, Presidente de la Junta de Vecinos n°12 de Puerto Aguirre explicó que en “Isla Pilcomayo son alrededor de 50 personas que también son usuarios de este servicio y tienen un problema en Puerto Rosita, ya que las condiciones del desembarque no son seguras porque con el horario actual se llega de noche con baja visibilidad. Con Transportes, se llegó el acuerdo de adelantar el servicio de Puerto Chacabuco para que llegue con luz día.”
A su vez el dirigente agregó que se realizarán las gestiones ante el Ministerio de Obras Públicas para que la Dirección de Obras Portuarias pueda instalar un muelle flotante para hacer más segura la maniobra de embarque en el lugar. Otras solicitudes que se trabajarán desde Transportes será el traslado de combustibles a Islas Huichas, así como establecer la prioridad de desembarque de los pasajeros en los viajes de la barcaza Queulat.