Transcurrieron exactamente 25 años para que 2 hijos de trabajadores de Friosur que pasaron por la sala cuna de la empresa entre 1993 y 1994, retornaran hoy como jóvenes profesionales a realizar su práctica laboral en la compañía donde sus padres se han mantenido por más de 30 años.
Se trata de los hermanos Raúl y Matías Ainol Cea, hijos de Ana Cea y Raúl Ainol, trabajadores de Friosur y felices padres que con orgullo ven a sus hijos como nuevos profesionales en práctica en las áreas de Mantención Planta y Flota de la empresa.
Friosur, empresa que nace en la Región de Aysén hace 34 años, desde siempre ha estado disponible como centro de práctica laboral para los jóvenes profesionales del país y, en especial, para los hijos de sus trabajadores.
Por ello este verano 2019, Matías y Raúl representan un ciclo de crecimiento y desarrollo laboral y familiar único que partió en Sala Cuna de Friosur.
“En el tiempo que mis hijos estuvieron en la sala cuna de Friosur, me daba tranquilidad para trabajar ya que estaba a unos pasos para estar con ellos; y verlos ahora haciendo su práctica profesional en la misma empresa que los acogió desde niños me emociona”, comentó Ana Cea.
Asimismo, Rubén Leal, presidente del Sindicato de Trabajadores de Friosur (SITRAF), valoró que “esta sala cuna es única en Chile, ya que ninguna empresa a nivel nacional tiene sala cuna en sus dependencias, y hoy vemos un ejemplo de cómo nuestras generaciones retornan y son un real aporte para la empresa y la sociedad”.
“ES UNA SENSACIÓN IMPAGABLE”
Para los hermanos Ainol Cea, estudiantes de la Universidad de Concepción, y Universidad Técnica Federico Santa María, tiene un doble sentido estar hoy en Friosur realizando sus prácticas profesionales.
“Para nosotros, pensar que fuimos parte de la Sala Cuna de Friosur nos da una sensación de doble gratitud, primero por las personas que estaban a nuestro cargo y así nuestros padres tenían la tranquilidad de tenernos cerca. Y segundo, realizar la práctica profesional junto a los maestros guías que conocen a nuestros padres es una sensación impagable. Nuestro desafío ahora, es retornar para realizar nuestras tesis en mejoras de procesos productivos en las áreas de mantención”, destaca Matías.
Finalmente, Rubén Leal destacó que “la frase ‘Familia Friosur’ cobra mucho sentido con estos jóvenes, ya que, como ellos, hemos tenido muchos que provienen de liceos técnicos, institutos y universidades; esperamos seguir teniendo muchas generaciones ‘hijos de Friosur’ que sean un aporte a la región y a nuestro Puerto Aysén”.