La presidenta de la Cámara de Comercio de Puerto Aysén, María Inés Oyarzún, se refirió al difícil escenario que hoy vive la economía en nuestra región, ya que son varias las industrias que han dejado de producir y han despedido gente.
Puerto Aysen.- Otras empresas como la industria salmonera han vendido parte de sus áreas productivas a entidades privadas que estarían utilizando las agua litoral aisenino simplemente para engordar sus peces y luego llevar la producción y el proceso a otras zonas del país.
“Nos preocupa esta situación porque hoy en día nosotros estamos siendo casi el botadero de las empresas salmoneras, ya que solo es la engorda y no se tiene ninguna productiva aquí en Aysén, teniendo dos grandes fábricas y que por años operaron acá, como Salmones Antártica y Pesca Chile, esta última comprada por Marine Harvest. Aquí vemos, cero compromiso por parte de estas salmoneras hacia la comunidad y también muy poco compromiso por parte de nuestras autoridades comunales, provinciales y regionales con todo lo que es la productividad en la región y particularmente en Aysén”.
Oyarzún, criticó a la gran mayoría de las autoridades a quienes afirma ve más preocupadas de las próximas elecciones que de resolver los serios problemas que presenta la región en lo económico y laboral.
“Vemos como todas nuestras autoridades siguen de forma tan pasiva, preocupándose de la parte política, ya que hoy están todos enfocados en las próximas elecciones de alcaldes, concejales y no toman en cuenta a la comunidad, la población y sobre todo la parte productiva. Lamentablemente se ha permitido que las empresas salmoneras hagan y deshagan en el fiordo Aysén sin ningún tipo de fiscalización, sin ningún compromiso social hacia la comuna de Aysén, así es que, eso nos molesta, eso nos tiene muy apenados. Deberíamos ser la comuna y región más pujante, con mayor productividad, porque tenemos al día de hoy instalados alrededor de catorce centros de cultivo, donde el 2018 tuvieron una exagerada ganancia a raíz del alza del dólar, pero que eso solo llego a los bolsillos de ellos y nada a nuestra comuna de Aysén”.
La dirigenta del comercio en Puerto Aysén, también se refirió a una reciente reunión sostenida con varios dirigentes de Aysén y la Intendenta Geoconda Navarrete.
“La Intendenta no tenía mucha información respecto a las iniciativas de producción en Aysén, aparte de informarnos de los proyectos que se van a ejecutar en Aysén, que la mayoría son movimientos de tierra y donde se utiliza solamente maquinaria y camiones y no mucha mano de obra. Nos sorprendió profundamente cuando en la reunión apareció el encargado en la región de Salmon Chile a entregarnos algunas noticias, ya que se había trabajo una mesa público privada con ellos también. Aquí se nos dijo que las empresas salmoneras van a realizar una nueva investigación, un PTI a tres años, para ver en que ámbito económico la empresa salmonera trabajaría con Aysén, nos parece un poco ridículo, porque pensar que nuevamente se haga un PTI si estas empresas llevan más de veinte años en la región, tenemos claridad sobre lo que necesitamos. Lo más sorprendente que este estudio lo realizaría una consultora que depende de Salmon Chile, ellos van a ser juez y parte con dineros de Corfo y a tres años, justo cuando el Gobierno deja su periodo”.
María Inés Oyarzún, concluyó señalando que, “lamentamos que hoy en la región de Aysén los grandes empresarios hacen y deshacen con nuestra comuna y región y las autoridades agachan la cabeza, al parecer de mutuo acuerdo con ellos”.