Tras conocerse la resolución exenta 909 del 11 de marzo de este año, donde el Contralor General de la República, Jorge Bermúdez, ratificó el sumario administrativo de la Contraloría Regional que determinó que el alcalde de Aysén Oscar Catalán, cometió faltas a la probidad administrativa por un convenio que suscribieran el Municipio de Aysén y Energía Austral en 2014, han surgido diversas críticas al edil porteño.
Puerto Aysen.- El Concejal Fabián Aniñir, dijo que, a ellos se les entregó el informe final de Contraloría en una reciente sesión del Concejo Municipal.
“Hace tres concejos atrás que se nos entregó a cada Concejal el informe final que emana de la Contraloría de parte del Contralor Nacional el señor, Jorge Bermúdez. A mí me llamó la atención porque se entregó con el audio y estableciendo que cada Concejal tenía y ratificara que tenía una copia de dicho informe, posteriormente se retomaron otros temas y no se le dio más mención o no analizamos en profundidad el informe. Cuestión que uno rápidamente comienza a leer y se da cuenta de que hay algunas situaciones que son relevantes, se trata de un informe, de una presentación que hicieron algunas agrupaciones durante el año 2014 y que a la fecha recién después de un largo tratamiento dentro de la Contraloría, incluso de un recurso de jerarquía que presentó el Alcalde Catalán para defenderse. Llegó hasta la Contraloría Nacional y se evacuó un informe final donde se acredita una falta de probidad”.
La falta a la probidad a la que hace mención la Contraloría en su informe final, tienen relación con, “dos convenios, cada uno por una cantidad de 5 millones de pesos. Uno de los convenios tiene relación con la compra de un vehículo para el aniversario número 87 de Puerto Aysén, para regalar como premio a la reina, el otro convenio tiene relación con un viaje de dirigentes sociales hacia la Laguna San Rafael. Cuando uno piensa en estos temas, tiene que definir inmediatamente que en el aniversario de Aysén ojala el auto valga más de 5 millones; un viaje con los dirigentes sociales a Laguna San Rafael a mi como idea me parece muy bien, ya que, yo siempre he levantado mi mano con respecto al programa un viaje a lo nuestro y en estos últimos dos periodos no se ha concretado, hemos puesto dinero ahí, pero no se han realizado los viajes, se ha sacado la plata para otros temas. Entonces, no tiene relación con que este Concejal este atacando esas iniciativas, sino el tema puntual tiene relación, de dónde sale la plata para hacer esto, y efectivamente el dinero sale de un convenio firmado con Energía Austral, empresa que por esos años estaba siendo sujeta a evaluación de un proyecto ambiental. Por lo tanto, existía una prohibición de parte de Contraloría, para todos los municipios de Chile de abstenerse de firmar acuerdos o convenios o recibir donaciones de aquellas empresas que estén en este proceso”, manifestó el Concejal socialista.
Esta situación en la que habría incurrido el Alcalde de Aysén Oscar Catalán, podría significar una presentación ante el Tribunal Electoral Regional, aseguró Fabián Aniñir.
“Ese es un tema que evidentemente lo estamos evaluando y yo no descarto la posibilidad de hacerlo, dado que la situación si bien es cierto pueden decir no es tanta plata, pero si revierte una tremenda importancia en el tema de la probidad. La falta a la probidad, es una de las situaciones más graves en las que puede incurrir una autoridad, ya que, hoy por hoy hay mucho cuestionamiento a varias autoridades en estos puntos y evidentemente desobedecer una instrucción que emana desde el órgano fiscalizador y regulador de los municipios y de las instituciones públicas como es la Contraloría, claramente es complejo”.
La eventual presentación al Tribunal Electoral Regional debe contar con el apoyo de al menos dos Concejales y obedece sin lugar a dudas, al rol fiscalizador de la gestión del Alcalde que por mandato de la comunidad deja en manos de los Concejales.