De visita en la región el Subsecretario de Economía, Ignacio Guerrero, desarrolló durante la jornada del día jueves, un seminario en torno a la nueva ley de pago a 30 días, esto se llevó a cabo en el Centro de Desarrollo de Negocios de Puerto Aysén.
Puerto Aysen.- esta actividad fueron convocados emprendedores y emprendedoras de la ciudad, como así también algunos dirigentes gremiales y autoridades.
La instancia si bien es importante, se esperaba que la autoridad del nivel central hubiese programado en su agenda algunas reuniones para abordar otros temas que interesan a la ciudadanía y a los actores locales, como el Concejo Municipal de Aysén.
“Es bueno que venga, pero creo que tienen que venir a cosas más puntuales que venir a ver como se cancela la factura a 30 días, porque eso es muy fácil de saber y hacer un seminario solo con ese tema, no guarda relación con el momento económico que vive Aysén. Si no creamos aquí protocolos potentes para que haya inversión privada, no vamos a tener trabajo, para eso hay que reunirse con las empresas, con los gremios, con los trabajadores y por supuesto con el Concejo Municipal, porque somos los dueños de casa, que hemos estado liderando muchos temas. Así es que, no estar considerados en una agenda, yo creo que no corresponde, que no es bueno para Aysén, no le hace bien a la comuna”, señaló el Concejal Luis Martínez.
Respecto a las acciones para enfrentar el difícil momento económico que vive Aysén y la región, hay que hacerlo entre todos, añadió el Concejal Martínez.
“Aquí tenemos que hacer algo pronto, algo potente, en eso tenemos que estar todos incluidos y remar todos para el mismo lado. Aquí no sacamos nada de echarle la culpa a uno y a otro, aquí el que falla no es el Gobierno es el Estado con la comuna y porque no decirlo con la región. Yo no conozco otras realidades, pero Coyhaique tiene un colchón de plata con funcionarios públicos que le dan un estándar de vida, pero eso Aysén no lo tiene, aquí nosotros tenemos que potenciar las empresas de menor tamaño. Ya tuvimos una reunión con los empresarios y quedó claro que, no va a haber más empleos directos”.
Otro punto que hubiese sido importante abordar con el Subsecretario de Economía, es el proceso de instalación de la zona franca, afirmó el Concejal.