Villa Mañihuales.- En el marco de la Conmemoración del Día Contra el Trabajo Infantil, el 12 de junio, la Seremi del Trabajo y Previsión Social y el Comité Regional Contra el Trabajo Infantil de la región, formado por: Instituto de la Juventud, Seremi del Deporte, Seremi de Justicia, Instituto Derechos Humanos, Seremi de Salud, Seremi Desarrollo Social, Corporación Opción, Policía de Investigaciones, Carabineros de Chile, Sename, Opd Aysen, Seremi de Educación, Dirección del Trabajo, se trasladaron hasta la localidad de Villa Mañihuales, comuna de Aysén, instancia en la cual desarrollaron una Feria Infantil y Ciudadana con motivo de esta fecha tan significativa. En dicha feria se contó con un espacio lúdico, en el que niños y niñas pudieron jugar, dibujar y reconocer la importancia de sus derechos.
Andrea Ponce, Seremi del Trabajo y Previsión Social, señaló: “Hoy 12 de junio se conmemora el Día Internacional Contra el Trabajo Infantil y nosotros como región no podemos estar ausentes de una actividad tan relevante. Nuestro Presidente Sebastián Piñera puso a los niños primero en la fila y es por ello, que como Ministerio del Trabajo, hemos puesto todo nuestro esfuerzo en erradicar el Trabajo Infantil. Este año como Comité desarrollamos una Feria en el Colegio de Mañihuales, agradeciendo a su directora y profesores por su apoyo y compromiso, realizamos charlas a los adolescentes, juegos para los más pequeños, entregamos información relevante en otras materias y realizamos difusión en el sector comercio. Esto no es un tema de un ministerio, es un tema de toda la sociedad, es por ello y otras actividades, son realizadas en conjunto por el Comité de Erradicación del Trabajo Infantil de la región de Aysén”.
Entre las actividades preparadas especialmente para la ocasión, se contó con la actuación del Mago Sikram, quien a través de una presentación expuso a los niños sus derechos y la importancia de su cuidado y protección. En tanto, con los alumnos adolescentes, se realizaron dos charlas, una para estudiantes de 1ro y 2do medio y otra para alumnos de 3ro y 4to medio, respectivamente, en las que se les dieron a conocer elementos de protección de derechos y trabajo adolescente protegido. Además, en el gimnasio del establecimiento, INJUV e IND ofrecieron un espacio de juego con un tobogán inflable y un cine itinerante, en el que los menores pudieron ver videos y bailar.
Rodrigo Cubilla, Seremi del Deporte y miembro de la Mesa Regional para la Erradicación del Trabajo Infantil, indicó: “Los niños primero dice nuestro Presidente Sebastián Piñera y a través de nuestro ministerio nosotros estamos enfocados en la formación de los más pequeños, ellos tienen que jugar, tienen que aprender el compañerismo, hacer deporte, para ello tenemos varios programas. Todos vamos a llegar a la tercera edad y de nosotros depende llegar a esa edad en óptimas condiciones, por ello estamos trabajando con los más chicos. Todo tiene su tiempo, los niños y jóvenes tienen que estudiar, tienen que aprender y tienen que hacer deporte y actividad física. Hay que tratar de estudiar, ojalá ser profesionales todos, llegar a ser un país avanzado, como dice nuestro Presidente y para eso tenemos que darle el espacio que se merecen a nuestros niños y jóvenes. Hacemos un llamado a las familias, a las escuelas, liceos, a hacer actividad física, a hacer deporte, así como era antes, que nos preocupábamos que los niños anduvieran con los amigos y que no trabajen, este es un trabajo intersectorial que se está haciendo en la Mesa de Erradicación del Trabajo Infantil y eso demuestra que los niños están primero”.
Así mismo, la Seremi y algunos miembros del Comité Contra el Trabajo Infantil recorrieron locales comerciales de villa Mañihuales y visitaron la radioemisora local, en la que dieron a conocer la importancia de conmemorar esta fecha y detalles de la actividad de esparcimiento y entrega de información que se estaba desarrollando en el Liceo.