Alcalde Martínez abordó diversos aspectos de especial interés junto a las vecinas y vecinos en Villa Mañihuales

Con motivo de revisar diversas materias sociales y escuchar los distintos planteamientos de los habitantes de la localidad. El alcalde de Aysén, Luis Martínez Gallardo, se trasladó durante los días 8 y 9 de julio hasta Villa Mañihuales. En la oportunidad, la primera autoridad comunal relevó el trabajo que se encuentran desarrollando en la Delegación Municipal, órgano que representa a la casa edilicia en el sector y aprovechó también de inspeccionar obras y construcciones que ha impulsado el municipio aisenino en el lugar, las cuales contribuyen a mejorar la calidad de vida en la zona.

Frente a esto, el edil junto con comentar respecto al compromiso adquirido con los vecinos tras su asunción, abordó aspectos relativos a la agenda desplegada señalando “ayer partimos temprano haciendo visitas a las obras del Liceo que son relativas a la calefacción y corriente eléctrica que se está regularizando y posteriormente, a un comité de vivienda, visitamos también los mejoramientos térmicos que nuestra Entidad Patrocinante Municipal (EPM) está trabajando, alrededor de siete; unas casas nuevas que se están entregando a través del subsidio directo de Serviu en el cual nosotros somos quienes desarrollamos los proyectos y una extensa agenda de atender a las organizaciones que tienen diversos problemas por supuesto”.

En este sentido, la autoridad comunal se apersonó en las viviendas del Comité 13 de noviembre, quienes denunciaron que algunas de sus casas presentan distintas falencias de construcción, ante lo cual Martínez Gallardo enfatizó que existirá un acompañamiento para estas familias para hacer uso de las garantías respectivas y que, tras un contacto con Serviu regional, esta entidad junto a la EPM revisaran más en detalle la situación el próximo lunes 13.

Junto con ello, el alcalde de Aysén, se reunió también con un comité de adelanto para abordar un anhelo de los vecinos referido a un proyecto de electrificación rural en paneles solares puntualizando que “los vamos a acompañar ante la Seremi de Energía para llevar adelante este proyecto de una vez por todas, ya cuatro año yo creo que es suficiente para poder tener una respuesta para ellos”. Continuando en materia vecinal, el edil se reunió con las tres juntas de vecinos del sector para analizar situaciones como el estudio de la calle Pablo de Rokha, reductores de velocidad (estarán en las próximas semanas disponibles), reparaciones de calles, situaciones producto de la emergencia sanitaria, entre otras. Adicional a eso, la autoridad destacó que se efectuaron una ronda de visitas a vecinos que necesitaban atención de forma presencial para resolver sus distintas inquietudes y problemas.

Finalmente, la máxima autoridad de la comuna destacó que “hemos trabajado también con nuestra Delegación Municipal y la DIDECO que tenemos acá de tal forma que, también exista un mayor acercamiento y que la gente conozca que existe un empoderamiento y aquí está la mano del municipio, la extensión desde Aysén. Para salir de esta centralización que tenemos a nivel nacional, regional y comunal, así es que, nos tiene todo esto muy entusiasmados. Nos llevamos harto trabajo y la próxima semana igual realizaremos visita de trabajo, pero estas son las de atención al público y que dan una vez al mes o cada 20 días, dos días en el territorio”, sentenció el líder comunal.